Explicó, Sigmund Freund, de la DGAPP
Las tres opciones que plantean al Estado para resolver ‘peaje sombra’ de Samaná
Temas relacionados: DGAPP, Samaná, Sigmund Freund
17 septiembre, 2021 Deja un comentario
El director general de Alianzas Público-Privada, Sigmund Freund, manifestó que el Gobierno dominicano recibió propuestas por parte de la empresa concesionaria de la Autopista del Nordeste (autopista a Samaná) para solucionar el tema del peaje sombra y para lo cual se manejan tres opciones.
El funcionario manifestó que una de las opciones es la ampliación del tiempo de concesión al agente privado.
“La negociación va muy avanzada. El ministro de Hacienda ya ha recibido propuestas por parte del consorcio privado de lo que podría ser la renegociación. Estamos trabajando sobre la reducción o eliminación del peaje sombra sobre algunos modelos, en lo cual hay opciones de ampliación del tiempo de concesión al agente privado como opción uno”, explicó.
Se recuerda que, en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional el pasado 27 de febrero, el presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno pondrá solución a lo que denominó el infame “peaje sombra” de la Autopista del Nordeste, donde el Estado se ha visto en la obligación de pagar hasta esa fecha 26,835 millones de pesos como parte de los ingresos mínimos que debe garantizar a la concesionaria.
La consultoría jurídica del Poder Ejecutivo contrató a Enmanuel Esquea Guerrero como abogado independiente para analizar el contrato del “peaje sombra” y dar una opinión consultiva en lo referente a la negociación que tiene el Estado con el Consorcio Autopista del Nordeste.
Al respecto, Freund indicó que el consorcio privado está consciente de que tiene que llegar a un entendimiento con el Gobierno.
“A pesar de que tenemos ya una consulta realizada por el doctor Esquea Guerrero, en la cual establece algunos procedimientos legales que pudiéramos iniciar, el Gobierno ha decidido que llevemos hasta ahora el proceso por la vía amigable, no entrar en temas arbitrales, en temas de litigio. El presidente está consciente que no es la vía más adecuada en momentos como este que estamos llamando a los inversionistas a que vengan a República Dominicana a invertir”, sostuvo el funcionario en una entrevista en el programa Hoy Mismo y que recoge Diario Libre.
Comentarios
Noticias relacionadas
DGAPP
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Quinto crucero deja impacto mínimo en la economía de Cabo Rojo
Vaticinan puerto de Arroyo Barril recibirá 400,000 cruceristas al año
Samaná
Inversión de los fondos de pensiones dan gran impulso al turismo
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado anuncia entregarán en febrero el remozado Pueblo de los Pescadores
Sigmund Freund
Desarrollo turístico de Cabo Rojo sirve como modelo en materia de sostenibilidad
Así avanza la construcción del primer hotel que abrirá en Pedernales
MOPC destaca avances de construcción carretera Cabo Rojo-La Cueva