En el primer trimestre 2021 los ingresos se habían ubicado en US$818.1 millones
Ingresos por turismo cerrarán con US$3,700 millones, un 16% más que el 2020
Temas relacionados: Banco Central, República Dominicana
17 septiembre, 2021

El Banco Central de República Dominicana estima que los ingresos por turismo cerrarán el año en 3,700 millones de dólares, un monto que revela una recuperación de 16 % con respecto a los 2,673.8 millones que entraron el año pasado 2020, pero que aún está muy por debajo del nivel normal, en torno a los 7,000 millones de dólares.
En el primer trimestre del año los ingresos por la actividad turística se habían ubicado en 818.1 millones de dólares, lo que representó un 11.6 % de los ingresos en divisas que registró el país entre enero y marzo por concepto de turismo, inversión extranjera directa, remesas y exportaciones.
Durante el referido lapso estas actividades permitieron a la economía obtener 7,026 millones de dólares, de acuerdo a los datos que maneja el Banco Central.
Al cerrar este año 2021, el emisor espera que las exportaciones totales —tanto nacionales como las de zonas francas— se expandan en 9.6 %, mientras que las remesas registrarían un crecimiento de 29.8 % a lo largo de 2021.
En lo que se refiere a la inversión extranjera directa, el Banco Central estimó en su informe de Política Monetaria que la llegada de capitales extranjeros sume unos 2,925.3 millones de dólares, lo que se traduciría en un aumento de 14.5 % respecto al registro de 2020.
Ello “permitiría financiar dos veces el balance de cuenta corriente”, dijo el instituto emisor en el reporte, según Diario Libre.
Sobre las posibilidades de crecimiento de la economía, la estimación es una tasa de actividad económica de 8 a 9 % en el 2021, un resultado que podría ser impulsado no solo por la propia recuperación de la demanda de los hogares, sino también por la reactivación de la inversión pública durante el segundo semestre en planes de infraestructura vial, viviendas y otros proyectos bajo el modelo de alianzas público-privadas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Central
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
República Dominicana
Hyatt inaugurará en abril hoteles Secrets y Dreams Punta Cana
RD participa en el Saudi Travel Market en Riad, Arabia Saudita
RCD Hotels: “SD decidió prepararse para atender la alta demanda del turismo MICE”