Ocupando el puesto 2 de 33 países, según la ATTA
RD se posiciona como pilar del turismo de aventura a nivel regional
Temas relacionados: ATTA, MEPyD, República Dominicana
14 septiembre, 2021

La organización internacional para la industria del turismo de aventura (Adventure Travel Trade Association, ATTA), consideró en 2020 que el turismo de aventura es una oferta más atractiva a nivel mundial y que su desarrollo es una herramienta para que las partes interesadas midan su competitividad de aventura frente a destinos competidores.
En ese sentido, República Dominicana posee la mejor posición en el pilar de aventura, ocupando el puesto 2 de 33 países a nivel regional. En contraste, en términos de preparación (imagen e infraestructura) ocupa el puesto 28, según Listín Diario.
Además, para la edición 2020 del índice de conectividad marítima, República Dominicana obtuvo la posición 46 en el mundo con una puntuación de 37.6. El país se encuentra por encima del promedio mundial (27.1), así como también del promedio latinoamericano (19.3).
La información consta en el Boletín de Competitividad Sectorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), informe que compila indicadores nacionales e internacionales en lo relativo a la competitividad, enfocando cada sector económico de manera independiente.
Comentarios
Noticias relacionadas
MEPyD
RD y la Unión Europea inauguraron el primer Grupo de Trabajo sobre la Valorización del Sargazo
RD busca fortalecer seguridad y modernidad de la aviación civil
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín
República Dominicana
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
Marriott: “Seguimos rompiendo esquemas con el debut del W Punta Cana”
Eco-Bahia y Distritos Educativos firman acuerdo para fortalecer la educación ambiental
La República Dominicana tiene potencial para crecer en el negocio de los viajes de aventura.
Necesitarán mucha colaboración entre el sector público y privado junto con los líderes comunitarios. Además, también deben actualizar todas las regulaciones y señales de tránsito, tales como (límites de velocidad, señales de tráfico, postes de luz, condiciones de la carretera, etc.) para que las personas puedan moverse por la isla. Es muy importante asegurarse de que cualquier persona que decida alquilar un automóvil y explorar la República Dominicana se sienta cómodo y pueda moverse con la mínima cantidad de tráfico y de forma segura