Dijo Víctor Pichardo, director del Departamento Aeroportuario
Inician estudios para la construcción de aeropuerto Internacional en Pedernales
Temas relacionados: Aeropuerto Internacional de Pedernales, Barahona, Departamento Aeroportuario, Pedernales, Víctor Pichardo
18 agosto, 2021

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, informó, al pasar balance al arribar al primer año de gestión, que “a la fecha hemos puesto en marcha importantes proyectos, como lo es el inicio de los estudios para la construcción del Aeropuerto Internacional de Pedernales, participando activamente en el desarrollo turístico y económico de la provincia, además, de que consolidamos el Sistema de Aeropuertos Domésticos, que dinamizará la economía de las comunidades donde están ubicados, con el objetivo de atraer el turismo de la aviación privada”.
Dijo que además en Barahona, está previsto próximamente, la inauguración del helipuerto, que ya está totalmente concluido.
“En Barahona estamos próximo a iniciar la construcción del primer Centro de Mantenimiento Mayor de Aeronaves Comerciales y Privadas, el más moderno del Caribe, en el aeropuerto internacional María Montez”, agregó.
En tanto, en la provincia San Juan, ya se está en proceso de estudios para la construcción del Aeropuerto Doméstico “El Granero del Sur”, que busca ofrecer facilidades al sector agropecuario de la zona.
Indicó además, que la institución logró articular la Red Nacional de Helipuertos para la atención de emergencias extra hospitalaria, de rescate y fortalecimiento de la red vial nacional, proyecto con el que se estará construyendo helipuertos en hospitales donde no existe, y ya se está reacondicionando los que están en mal estado para que entren en funcionamiento.
También, dijo que al participar en las feria internacionales de aviación Sun N’ Fun 2021 y Air Adventure, Oshkosh, ambas en Estados Unidos, se logro un mejor posicionamiento del país, en los planes de atraer la aviación privada.
«Creamos el Protocolo Para el Manejo de la Aviación Privada No Comercial, que consolidará lo esfuerzos para que más de 40 mil aeronaves que sobrevuelan anualmente en el Caribe, venga a República Dominicana», indicó.
En materia de fortalecimiento institucional, Pichardo enfatizó que firmaron con la oficina regional de la OACI para América del Norte, Central y el Caribe, el Plan de Acción del Programa Sistémico de Asistencia.
«Así como importantes acercamientos con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de España, con las autoridades del aeropuerto internacional Boston-Logan (MASSPORT), y el aeropuerto internacional El Dorado en Colombia, para establecer cooperación conjunta en materia de capacitación técnica de nuestro personal», expresó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto Internacional de Pedernales
Abinader en toma de posesión: “Este año superaremos los 11.5 millones de visitantes”
Empresa coreana reitera interés de construir aeropuerto en Pedernales
Aeropuerto de Pedernales: presentan al IDAC avances del proyecto
Barahona
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Infotep abrirá escuela turística Guarocuya en Barahona en junio de 2025
Departamento Aeroportuario
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur estaría en operación en segundo trimestre de este año
Departamento Aeroportuario reciben dominicanos a ritmo de merengue en el AILA
Pedernales
Asonahores anuncia DATE 2025: proyecta superar 8,000 citas de negocios
Freund dará apertura a la segunda edición de feria turística en Pedernales
La India, país invitado de honor en la feria «Turismo y Atracciones 2025» en Pedernales