Tradicionalmente el mercado aportaba más del 10% de los visitantes en RD
Asonahores: «Apertura de Canadá es inminente y estamos trabajando en ese proceso»
Desescalada en Dominicana genera confianza en turistas extranjeros
Temas relacionados: Asonahores, Canadá, Europa, Miches, Pedernales, Punta Cana, Rafael Blanco Tejera, Santo Domingo
27 julio, 2021 Por Andreina Germán

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, dijo que la entidad ve una recuperación constante y sostenida de la llegada de visitantes extranjeros a República Dominicana «obviamente al Estados unidos ser el mercado que se ha mantenido abierto en el trascurso de la pandemia, estamos recibiendo basicamente un 75% de los turistas de la referida nación».
«Los cual es muy bueno, pues EE.UU normalmente representa un poco mas de 40% de las llegadas y ahora, como otros mercados no estan abiertos, se ha convertido en un 75%», agregó.
Explicó que como la mayoría de visitantes son de EE.UU Punta Cana y Santo Domingo son los destinos con una tasa de ocupación mayor a los demás, por lo que considera muy importante que se de la apertura de Canadá y Europa, y se fortalezca de manera que Samaná, Puerto Plata y demás… puedan también sentir la recuperación del turismo.
Indicó a arecoa.com que mercados como Canadá y Europa están dando inicio de apertura. «En Canadá la apertura es inminente y estamos trabajando y esperando las directrices de como será el proceso de la apertura de tan importante mercado para nosotros que tradicionalmente aportaba más del 10% de visitantes a nuestra industria».
Dijo que en el caso de Europa esta iniciando su integración al turismo dominicano.»Vemos como nuevos vuelos están siendo promovidos».
«Entendemos que el verano 2021 marcará un proceso de apertura mucho mas contundente para RD», manifestó.
Blanco Tejera explicó que la desescalada del toque de queda, implementada por el Gobierno a los destinos que cuentan con la mayor tasa de personas vacunadas, es una estrategia que genera confianza de los extranjeros en en el país a la hora de elegirlo para sus vacaciones.
«Esa confianza solo se logra con un control de la pandemia, por lo que confiamos, como gremio turístico, plenamente en el trabajo que el Gabinete de Salud ha venido desarrollando y apoyamos la estrategia que ellos han implementado y ello ha hecho que el país sea reconocido como uno de los mejores en el manejo de la pandemia», anfatizó.
En cuanto a las proyecciones de diversificar la oferta de hospedaje con nuevos hoteles en Miches y posteriormente en Pedernales, el directivo indicó que es un reflejo de la posicion privilegiada de confianza que ha generado el turismo dominicano.
«En el caso de Miches ya vemos como nuevos hoteles están iniciando, en medio de la pandemia e incertidumbre económica, para propiciar su desarrollo con nuevas inversiones. Ya es una realidad porque tiene un futuro garantizado con un primer palazo y con proyecciones de iniciar dos proyectos hoteleros más en lo adelante. En el caso de Pedernales la meta del Gobierno era colocar 3 mil habitaciones y sin embargo hay intenciones e interés de construir el doble», puntualizó.
No menos importante, Blanco Tejera dijo que en Santo Domingo también se prevé proyectos de gran envergadura que añadirán habitaciones al destino. «Vemos como en el país se mantiene el interés de invertir en el turismo».
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Martín de Oliva: “RD tiene un clima financiero favorable para el desarrollo hotelero y turístico”
Mitur confía sector turismo tendrá “crecimiento interesante” en los próximos 15 años
Avanza construcción de las polémicas torres de Chapur en Punta Cana
Canadá
Embajador de RD en Canadá se reúne con la CEO de Air Transat
Canadá, el emisor estrella del turismo de Samaná
Delta: avión volcado en Toronto descendió muy rápido, según informe
Europa
Anex Poland lanza vuelo charter entre Polonia y La Romana
AILA recibe 395 mil pasajeros con motivo de Navidad y Año Nuevo
Miches
Fuerte inversión de los Rainieri en Miches: abrirán dos nuevos hoteles
Infraestructura hotelera y conectividad aérea empujan avance turístico de RD
CEO del Grupo Cisneros: “Punta Cana tiene más conectividad aérea que Cancún”