Asonahores estima retomar niveles tarifarios en la temporada alta del 2022
Hoteleros se enfocan en recuperar tarifas para ser rentables
Afirman operar en pandemia requiere más recursos por los programas de higiene
Reconocen recuperar rentabilidad en la hotelería tomará varios años
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Asonahores, República Dominicana, WTTC
20 julio, 2021 Por R.A.

Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), manifestó el interés de los empresarios hoteleros a que llegue la etapa, en el marco de la pandemia del Covid-19, en la que el turismo vuelva a ser rentable.
“Tenemos que recuperar los niveles de tarifa que nos permitan ser rentables como sector, eso es la segunda etapa de la recuperación (…) Y recuperar lo perdido será la tercera visual de recuperación”, proyectó.
Destacó que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima entre 18 y 24 meses el tiempo de recuperación tarifario, acompañado de la ocupación.
“Eso viene siendo temporada alta de 2022, y la recuperación de lo perdido probablemente entre 2024-2025”, precisó.
Además, agregó que “operar en pandemia requiere más recursos desde el punto de vista de programas de higienización, requiere más personal de higienización de las habitaciones”, observó.
Marranzini explicó, según Diario Libre, que “el programa y la rotación de los empleados tiene otro nivel de intensidad, precisamente por lo que mandan los propios protocolos que nos hemos autoimpuesto”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Marranzini confía construcción de primeros hoteles en Punta Bergantín arranque en 2026
Punta Bergantín presenta vista pública para levantar 4 hoteles en Villa Montellano
Intec hará estudio sobre el impacto económico que tendrá Punta Bergantín
Asonahores
Imparable boom hotelero de RD: sumará casi 15,000 nuevas habitaciones
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
República Dominicana
Adotur y Equifax firman acuerdo para fortalecer la seguridad y rentabilidad del sector turístico
ADTS: “el más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
RD, entre los países latinos con más vuelos de Iberia este año
WTTC
WTTC estima turismo aportará RD$ 1.7 billones del PIB a RD en la próxima década
Turismo MICE aportó más del 6% del gasto de viajeros en RD
Julia Simpson: “Turismo de RD se ha convertido en motor de desarrollo”
Curioso que el Sr. Marranzinni no mencione en sus comentarios que la baja de tarifas hoteleras ha sido presionada por Booking y demás OTs, condiciones que hoy muchos hoteleros quieren revertir, cambiando las bases de los contratos de Booking para reducir sus excesivos márgenes de ganancia.