En las playas Casita Blanca, El Cayo y otras franjas costeras
Retiran cientos toneladas de sargazos en playas de Barahona
Temas relacionados: Barahona, José del Carmen Montero, Ministerio de Medio Ambiente, Mitur, MOPC, playa Casita Blanca
12 julio, 2021

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció que ha retirado 5,600 metros cúbicos de sargazos en más de dos kilómetros de playa en la provincia Barahona con el fin de proteger los ecosistemas marinos.
La entidad reiteró que continuará realizando este tipo de operativos en otras playas del país y resaltó la importancia de mitigar los efectos del cambio climático, ya que los sargazos son consecuencias directas de esta problemática global.
El operativo es liderado por el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos y está siendo ejecutado en las playas Casita Blanca, El Cayo y otras franjas costeras.
Para la intervención están siendo utilizadas dos retro palas, dos pala, una mini pala y cuatro camiones de largometraje y seis camiones de cortometraje para dejar esta costa limpia al final de la jornada.
En el operativo también participa personal de los ministerios de Turismo, Obras Públicas, Economía, Planificación y Desarrollo, la Alcaldía de Barahona, la Gobernación Provincial y distintas direcciones generales del Estado.
Del nivel privado apoyan la Empresa Generadora de Electricidad (Ege Haina), el Consorcio Azucarero Central (CAC), la Empresa Bolívar Ventura, Cemex Dominicana, Fundación Grupo Puntacana, Grupo Inicia y SOS Carbón, entre otras.
El viceministro de Obras Públicas, José del Carmen Montero, supervisó los trabajos y aseguró que con el plan de limpieza elaborado, harán posible para que retorne la belleza y el encanto de la referida playa ”para el disfrute y esparcimiento de los barahoneros y visitantes”.
Al reconocer que en temporadas anteriores la presencia de sargazos era menos abundante y este 2021 su visita ha sido excesiva, aseguró que están haciendo los esfuerzos para garantizar una costa libre de esas algas, según la prensa local
Montero, calificó la invasión como un fenómeno fuera de lo habitual que podría afectar al turismo, restaurantes y la salud de las personas por altos niveles de nutrientes y su hedor fétido.
“Me parece que estas algas llegan a Barahona arrastradas por las corrientes marinas de Suramérica”, destacó al tiempo de informar que cientos de toneladas han sido retiradas desde el pasado lunes con varias retroexcavadoras, palas mecánicas y camiones.
A juicio del viceministro, las algas cubrían una longitud de cerca 100 metros de la orilla de la playa hacía dentro.
Comentarios
Noticias relacionadas
Barahona
RD recibe registro internacional de denominación de origen del larimar
Gobierno prioriza obras para impulsar desarrollo turístico en Cabo Rojo
RD rompe récord con 1.27 millones de cruceristas en lo que va de 2025
Ministerio de Medio Ambiente
Revisarán impacto ambiental de los primeros 4 hoteles del proyecto turístico Punta Bergantín
Abinader se enfoca en impulsar ecoturismo en Cuevas del Pomier
Medio Ambiente emite plan de emergencia para recogida de sargazo en playas en RD
Mitur
Arajet se consolida: ya es la quinta mayor aerolínea en el transporte de turistas a RD
Realizan actividades culturales en busca de revitalizar turismo de Sosúa
Reinauguran el parque Duarte y dejan abierta calle Las Mercedes en CC
Gracias Señor Ministro por no olvidar las playas de Bávaro, Punta Cana y Cabeza de Toro 🙏