Porque representa importantes inversiones que motorizan la economía
Cap Cana: «El turismo inmobiliario es un gran complemento de la hotelería»
Temas relacionados: Cap cana, Jorge Subero Medina, República Dominicana
2 julio, 2021

El presidente de Cap Cana, Jorge Subero Medina, indicó que el turismo inmobiliario es un gran complemento de la hotelería porque representa importantes inversiones que aportan a la movilización de la economía.
“El turismo inmobiliario, como complemento del turismo hotelero, representa importantes inversiones que motorizan la economía y los diferentes sectores productivos dominicanos. Más del 60% de los campos de golf y los atracaderos de embarcaciones en el país pertenecen al sector turístico inmobiliario, complementando con dichas infraestructuras la propuesta de valor turística de la República Dominicana. Estamos en el mejor momento para apoyarlo, el país tiene una gran oportunidad de crecimiento en este sector y una de las pruebas de ello ha sido el éxito en ventas inmobiliarias que se han generado durante la pandemia”, destacó.
Además, manifestó que “el estilo de vida, las amenidades complementarias y las construcciones que hemos venido desarrollando, permiten transmitir a los turistas e inversionistas inmobiliarios, que pueden convivir con la cultura dominicana más allá de sus vacaciones, pudiendo perfectamente pasar una gran temporada del año o residir de manera permanente en el país, formando parte de la economía local».
Subero Medina informó que el crecimiento del turismo inmobiliario de Cap Cana se mantiene. “Tenemos permiso de 98 mil habitaciones hotelera permitida por Salud Pública, pero en Cap Cana solo tenemos unos 40 mil, lo que significa que hay aún más espacio y que respetamos todo los permisos”, dijo, y detalló que Cap Cana tiene capacidad de empleomanía de más de un 100 %.
Sobre el turismo de salud aseguró que es complementario, pues en la mayoría de los casos “va de la mano con el hotelero y/o el inmobiliario, porque una persona que se realice una intervención estética o de salud necesita un lugar para recuperarse”
Comentarios
Noticias relacionadas
Cap cana
Consorcio internacional apuesta por el turismo médico y sostenible en RD
Hyatt se agiganta en RD al comprar Playa Hotels
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Jorge Subero Medina
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Cap Cana se expande: abrirá 1,300 nuevas habitaciones
“Diversificaremos nuestra oferta con nuevos parques de atracciones”
República Dominicana
Hyatt inaugurará en abril hoteles Secrets y Dreams Punta Cana
RD participa en el Saudi Travel Market en Riad, Arabia Saudita
RCD Hotels: “SD decidió prepararse para atender la alta demanda del turismo MICE”