Así lo informó Víctor Bisonó, ministro de Industria y Comercio
Afirman productos de bebidas adulteradas no se generan en zonas turísticas
Temas relacionados: DGII, Ito Bisonó, MIC, Mitur, República Dominicana
30 abril, 2021

La mayoría de las fábricas clandestinas de bebidas alcohólicas adulteradas se encuentran en lugares de bajos ingresos económicos de Santo Domingo, Barahona, San Pedro de Macorís y el Cibao, y no hay evidencia de que sus productos nocivos estén circulando en zonas turísticas, de acuerdo a Víctor (Ito) Bisonó, ministro de Industria y Comercio.
Aseguró, en una rueda de prensa ofrecida por el Gobierno para anunciar la emisión de un decreto que regula la entrada de metanol al país, que tampoco han encontrado indicios de que las casas licoreras tradicionales estén implicadas en la producción de sustancias dañinas para la salud.
Se recuerda que la prohibición de expendió bebidas alcohólicas en playas y en paseos turísticos se extenderá al menos durante dos meses y operadores del sector señalan que la medida pone en riesgo a las empresas dedicadas al turismo.
El Ministerio de Turismo (Mitur) dictó la medida “temporal y preventiva”, que puede ser extendida más tiempo, en caso de que las autoridades lo consideren necesario.
La resolución DJ-010-2021 de esa institución incluye, además, sanciones a quienes incumplan con la venta, expendio, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en excursiones o paseos o en las playas en República Dominicana.
Comentarios
Noticias relacionadas
DGII
Asonahores: designación de Magín Díaz en Hacienda contribuirá a fortalecer turismo
Aerodom ingresa US$260 millones por los seis aeropuertos que gestiona en RD
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
Ito Bisonó
Gobierno promueve potencial del turismo dominicano ante inversores españoles
Collado en el top de los funcionarios más notables
Abinader preside mesa de trabajo en Cabo Rojo: definen obras turísticas
MIC
Empleados de Industria y Comercio limpian playa de Güibia
Arranca “Dominicana Moda 2016” en el hotel El Embajador
Denuncian venta de joyas de falsa plata en tiendas turísticas del país
Mitur
Collado inaugura plataforma Ritmo de la Costa en malecón SDE
Sectores se unen con el objetivo de devolverle el esplendor turístico a Sosúa
Destacan rol de Expo Vega en promoción del desarrollo turístico de La Vega