Integrará 3,000 nuevas habitaciones y un aeropuerto
Abinader impulsa megaproyecto turístico de Pedernales ante empresarios españoles
El turismo es uno de los ejes estratégicos de RD para captar inversiones
Temas relacionados: Banco Central, España, Luis Abinader, Pedernales, Repúnlica Dominicana
20 abril, 2021
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ofreció «múltiples oportunidades» para los negocios en su país y proyectos público-privados en un marco de economía ‘abierta’, estabilidad macroeconómica, política y jurídica, transparencia, menos burocracia, incentivos y exenciones fiscales.
«Éste es el mejor momento de invertir en la República Dominicana» en sectores prioritarios de manera privada o por medio de alianzas público-privadas, resaltó en un encuentro con empresarios españoles durante su visita oficial a España.
Entre los sectores estratégicos citó el turismo, energía (renovables), obras públicas, manejo del agua, inmobiliario, industria de zona franca y comercio. Se refirió a la ampliación del Puerto de Manzanillo y la autovía del Ámbar o el turístico de Pedernales de 3.000 habitaciones y aeropuerto.
Subrayó que el objetivo económico de su gobierno es crear empleo, que es «la mejor ayuda social».
«Tenemos una política económica proempresa, prodesarrollo y proempleo, pero al mismo tiempo tenemos políticas sociales»; la asistencia social se ha ‘duplicado’, aseguró.
Dijo Abinader que España ha sabido ‘aprovechar’ las oportunidades de inversión y las ventajas estratégicas que presenta la República Dominicana y es uno de sus principales socios comerciales y de inversión de todo el mundo.
Su gobierno, explicó, tiene entre sus prioridades ‘vigorizar’ las relaciones con Europa, en especial una agenda de diálogo directo como estrategia para un ‘mayor aprovechamiento’ del clima de negocios y de la inversión extranjera directa que prevalece en su país.
Resaltó que se ha elevado la competitividad de productos dominicanos, lo hace que del país una destino ideal para los negocios.
Crece a un promedio del 5,1 % desde hace 25 años y se ha mantenido como uno de los mayores receptores de inversión extranjera de Centroamérica y el primero del Caribe, con más de un 47 % del total.
En 2020, el año de la pandemia «logramos mantener las inversiones con el promedio de los últimos diez años» (25.9000 millones de dólares acumulados), según Abinader, que lo atribuyó en gran medida a las ventajas competitivas del país y políticas de apertura.
Una economía ‘abierta’ de más 30.000 millones de dolares en importaciones y exportaciones, insistió el presidente dominicano.
Destacó su situación geográfica, con acceso preferencial a más de mil millones de consumidores en virtud de acuerdos de libre comercio; un «sólido’ marco legal y régimen de incentivos; y la avanzada infraestructura» de comunicaciones, particularmente la vial, telecomunicaciones (licitando proyecto 5G) y de puertos y aeropuertos ‘modernos y eficientes’.
La República Dominicana aspira a convertirse también en el gran centro logístico de la región, además de sus atractivos medioambientales y recursos naturales.
Asimismo, se mostró optimista sobre la recuperación económica porque el año pasado fue capaz de captar más de 2.500 millones de dólares en inversiones, la mayor parte en turismo (37 %) e industria y comercio (17 %), muestra de la confianza de 50 países.
En la pandemia, además, se han duplicado las reservas monetarias del Banco Central.
Excepto el turismo, debido a las restricciones de viaje de la covid-19, todos los sectores dominicanos están en crecimiento. Aún así, el país está uno de los diez destinos más seguros del mundo, según diversos informes, explicó, y espera sobrepasar los 4 millones de turistas este año.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Central
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
España
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”
Objetivo de RD en Fitur: captar nuevas inversiones y fortalecer conectividad aérea
Potente apoyo de la banca dominicana al turismo en Fitur 2025
Luis Abinader
Apordom inaugura remozado muelle turístico en Catuano, Isla Saona
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”
Pedernales
Freund dará apertura a la segunda edición de feria turística en Pedernales
La India, país invitado de honor en la feria «Turismo y Atracciones 2025» en Pedernales
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Para que fecha piensan tener estos proyectos terminado?
Empezaran a mediados de este año, pero la utopista del ambar y el puerto de manzanillo se proyecta en menos de 3 años