Será aplicable los días del 1 al 4 de abril de 2021
Mitur prohíbe uso vehículos de motor en balnearios de todo RD en Semana Santa
Temas relacionados: Cestur, COE, David Collado, Defensa Civil, Ministerio de Defensa, Mitur, Policía Nacional
31 marzo, 2021 Deja un comentario
Para prevenir el riesgo en la seguridad de los vacacionistas y turistas en playas y balnearios, el Ministerio de Turismo (Mitur) dispuso la prohibición del uso y circulación de vehículos acuáticos, de motor y motocicletas en playas y balnearios de todo el territorio nacional con motivo del asueto de Semana Santa.
La medida está contenida en la Resolución DJ-007/2021 emitida por el Mitur, la cual será aplicable a los días del 1 al 4 de abril de 2021, correspondiendo al jueves, viernes y sábado Santo y Domingo de Resurrección, hasta el lunes 5 de abril de 2021 a las 7:00 de la mañana.
La misma tiene como único propósito velar por la seguridad de los que visitan estos lugares de esparcimiento durante la Semana Mayor.
Se establece que, “queda prohibido el uso de motocicletas, Four Wheels y vehículos de motor dentro de las playas a nivel nacional”, mientras que, la prohibición del uso de Jets Ski/Wave Runner y Banana Boats abarca las playas y balnearios de todo el país, indica los numerales (e) y (f) de la citada ordenanza.
La prohibición se añade a las medidas adoptadas por la referida resolución prohíbe la celebración de fiestas, eventos, conciertos y otras actividades que conlleve música y que contribuyan a la aglomeración de personas en playas, balnearios y establecimientos hoteleros.
Otra disposición, a los fines de evitar la aglomeración de personas, establece la prohibición de las casas de campaña y similares en las playas.
Al respecto, el ministro de Turismo, David Collado, ha sido reiterativo en señalar que la salud, la seguridad y el bienestar son la prioridad de la institución.
Collado explicó que, “el turismo no es lujo, el turismo tiene un rostro humano, son 500 mil hombres y mujeres que viven de este sector, es el 15% de nuestra economía y si algo ha dejado claro esta pandemia, es el principal industria es el turismo, por eso hay que cuidarlo y protegerlo”.
En uno de sus considerandos, la resolución establece que “dada la situación actual que enfrenta el mundo como consecuencia del Covid-19, se hace la disposición de una serie de medidas de seguridad que permitan la realización de las actividades turísticas estableciendo una serie de parámetros y lineamientos que controlen y mitiguen los efectos de la referida pandemia”.
En dicha disposición, firmada por el ministro de Turismo, Collado, se solicita al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), velar por el fiel cumplimiento de esta resolución, a la vez que solicita al Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Defensa Civil, Centro de Operaciones de Emergencias (COE), así como a cualquier otra institución del Estado dominicano, prestar su colaboración para el cumplimiento de los fines precedentemente indicados.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cestur
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
Designan al general Minoru Matsunaga como nuevo director del Cestur
COE
Las imágenes del voraz incendio que afectó instalaciones del Club Med Punta Cana
Alerta en RD por incidencia de la tormenta tropical Ernesto
Departamento Aeroportuario activa comité de emergencia ante efectos de Beryl
David Collado
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Gobierno desiste del Hispaniola: abrirá el centro de convenciones en el antiguo hotel SD
Defensa Civil
Deporte y Solidaridad se unen en la Novena edición del Bayahibe 10k
Bandera Roja en playas de Puerto Plata por fuerte oleaje
IDAC encabeza jornada de limpieza y reforestación en zona costera de Playa Jackson