Se plantea una recuperación en la industria turística de República Dominicana
Hoteleros de RD proyectan atraer 100,000 turistas estadounidenses en Semana Santa
Con llegadas también de visitantes de Ucrania
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Arroyo Frío, Asonahores, Barahona, Constanza, Las Terrenas, Mitur, Punta Cana, República Dominicana, Samaná, Ucrania
8 marzo, 2021

Para la próxima Semana Santa, el sector hotelero dominicano mantiene altas expectativas con la llegada de 100,000 turistas del mercado emisor estadounidense, lo que plantea una recuperación en la actividad turística de República Dominicana.
La Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo (Asonahores) se encuentra coordinando los protocolos de turismo y salud, vía el Gabinete de Turismo y tiene pautado una reunión la semana próxima con todos los gerentes de hoteles y el Ministro de Turismo (Mitur) para llevar a cabo una reunión de coordinación, así lo afirmó el vicepresidente ejecutivo de Asonahores, Andrés Marranzini, la cual se llevará a cabo en Punta Cana.
Marranzini indicó que de los 100,000 turistas estadounidenses que se espera lleguen en Semana Santa, se debe proyectar la llegada de turistas de Ucrania, un mercado nuevo para el turismo dominicano que está tomando auge, ya que han venido 3,000 visitantes ucranianos a los hoteles y playas dominicanas.
Explicó que el sector espera un movimiento importante en los polos turísticos, independientemente de la zona Este, debido al auge del ecoturismo, según Listín Diario
Sostuvo que en polos no tradicionales el componente ecoturismo está registrando una ocupación muy importante, comportamiento que define de muy positivo que puntos como Barahona, Constanza, Arroyo Frío; Las Terrenas, Samaná y otros, “están teniendo un repunte importante”.
De manera interna, la actividad turística también se ha estado recuperando, en vista de que con el cambio de horarios los restaurantes tienen mayor disponibilidad para comensales y eso se observa con la recuperación de los colaboradores que ya hay cerca de trabajadores.
“Los turnos de noche, los protocolos y la ampliación de horarios permitirán atender a un mayor número de clientes, que en la Semana Santa también crecerá”, agregó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Marranzini confía construcción de primeros hoteles en Punta Bergantín arranque en 2026
Punta Bergantín presenta vista pública para levantar 4 hoteles en Villa Montellano
Intec hará estudio sobre el impacto económico que tendrá Punta Bergantín
Asonahores
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Barahona
RD recibe registro internacional de denominación de origen del larimar
Gobierno prioriza obras para impulsar desarrollo turístico en Cabo Rojo
RD rompe récord con 1.27 millones de cruceristas en lo que va de 2025