“La capacidad de pago que existe de los hoteleros por el uso del agua permite una APP”
Alianza público-privada, muy factible para construcción de acueducto en Punta Cana
Así lo indicó Sigmund Freund, director general de la entidad
Temas relacionados: DGAPP, Punta Cana, República Dominicana, Sigmund Freund
5 febrero, 2021 1 comentario
Sigmund Freund, director de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), dijo que el Gobierno no tiene plan alguno de privatizar bienes públicos.
En el caso del servicio de agua, explicó que hay acueductos en algunas zonas de República Dominicana en que puede utilizarse el modelo de APP para su ejecución.
“El acueducto de Punta Cana, por ejemplo, puede darse una posibilidad de APP porque la misma zona, la capacidad de pago que existe de los hoteleros por el uso del agua permite una Alianza Público-Privadas en la cual el sector privado haga la inversión que se requiere para la construcción del acueducto y se pague con el mismo consumo que se utiliza que, en gran medida, van a ser los hoteleros. No hay una privatización del agua porque hay derecho al agua potable”, indicó según Diario Libre.
Comentarios
Noticias relacionadas
DGAPP
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Quinto crucero deja impacto mínimo en la economía de Cabo Rojo
Vaticinan puerto de Arroyo Barril recibirá 400,000 cruceristas al año
Punta Cana
Discover Airlines estrenará enlace entre Punta Cana y Múnich
Punta Cana acogerá evento internacional de aviación civil
Despegar: RD supera al Caribe mexicano en viajes desde Colombia
República Dominicana
Gran auge del turismo inmobiliario en RD: capta el 42% de las inversiones del sector
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Mitur y senadores se unen para desarrollar el potencial del ecoturismo
Sigmund Freund
Desarrollo turístico de Cabo Rojo sirve como modelo en materia de sostenibilidad
Así avanza la construcción del primer hotel que abrirá en Pedernales
MOPC destaca avances de construcción carretera Cabo Rojo-La Cueva
Muchas veces cuando el sector privado se encarga de, crear, mantener, suministrar algún proyecto tiene mejor resultado que cuando el gobierno lo hace. Esperamos que la zonas del país que no tiene agua puedan obtenerla lo más rápido posible si el gobierno decide administrarla.
Suerte!