“La capacidad de pago que existe de los hoteleros por el uso del agua permite una APP”
Alianza público-privada, muy factible para construcción de acueducto en Punta Cana
Así lo indicó Sigmund Freund, director general de la entidad
Temas relacionados: DGAPP, Punta Cana, República Dominicana, Sigmund Freund
5 febrero, 2021

Sigmund Freund, director de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), dijo que el Gobierno no tiene plan alguno de privatizar bienes públicos.
En el caso del servicio de agua, explicó que hay acueductos en algunas zonas de República Dominicana en que puede utilizarse el modelo de APP para su ejecución.
“El acueducto de Punta Cana, por ejemplo, puede darse una posibilidad de APP porque la misma zona, la capacidad de pago que existe de los hoteleros por el uso del agua permite una Alianza Público-Privadas en la cual el sector privado haga la inversión que se requiere para la construcción del acueducto y se pague con el mismo consumo que se utiliza que, en gran medida, van a ser los hoteleros. No hay una privatización del agua porque hay derecho al agua potable”, indicó según Diario Libre.
Comentarios
Noticias relacionadas
DGAPP
Royal Caribbean proyecta llevar más de 20,000 cruceristas a Pedernales
Abinader da inicio a construcción del puerto turístico Samaná Port
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo inicie operaciones a finales de 2025
Punta Cana
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
República Dominicana
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
Universal Aviación y Aerodom construyen un FBO de clase mundial en aeropuerto de Samaná
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos
Sigmund Freund
“Cabo Rojo es el proyecto turístico mejor planificado en RD”
Cabo Rojo tendrá más de 2,000 habitaciones hoteleras al concluir gestión de Abinader
Muchas veces cuando el sector privado se encarga de, crear, mantener, suministrar algún proyecto tiene mejor resultado que cuando el gobierno lo hace. Esperamos que la zonas del país que no tiene agua puedan obtenerla lo más rápido posible si el gobierno decide administrarla.
Suerte!