Buscan potenciar atractivos de la zona con alianza publico-privadas
Clúster de Azua realiza juramentación de sus directivos
Temas relacionados: Azua, Baní, Barahona, Bayohan Martínez, Bolívar Troncoso, Clúster Turístico y de Producción de Azua, Edwin Soto, Fidel Sánchez, Jean Manuel Quezada, Mitur, Priscila Noboa, Rolando González, San José de Ocoa, Veronica Ciccone, Wendy Infante
17 diciembre, 2020 Por Andreina Germán

Formalmente los directivos del Clúster Turístico y de Producción de Azua fueron juramentados para mediante la entidad dar respuesta a la necesidad de involucrar a todos los actores de la cadena de valor de la provincia, para aunar esfuerzos que conlleven al desarrollo de un turismo sostenible, así como servir de enlace entre el sector público y privado.
El acto, para presentar la directiva compuesta por: Wendy Infante como presidente; Bayohan Martínez, vicepresidente; Priscila Noboa, tesorera; Veronica Ciccone, secretaria; Fidel Sánchez, encargado de Asuntos Jurídicos; Pedro Quezada, Encargado de Cultura y Capacitación; Jean Manuel Quezada, encargado de Proyectos; Rolando González y Edwin Soto, vocales, así como Bolívar Troncoso, quien fungirá como Asesor de la entidad, fue realizado en la sede de la Fundación Sabores Dominicanos.
La misma tendrá una duración mínima de cuatro años, para garantizar la ejecución de su plan estratégico.
Wendy Infante, presidente del Clúster, explicó que la organización surge en un momento determinante para el despegue turístico del destino, el cual tomará como referente los modelos de los clústeres turísticos que han sido determinantes para el desarrollo de la región, como son Bani, Barahona, San José de Ocoa, entre otros.
“Somos una organización sin fines de lucro que lucha por el desarrollo turístico, cultural y productivo de la provincia de Azua, con un enfoque de integración público – privada, de promoción de alianzas estratégicas, formación de nuestros recursos humanos y el fomento de acciones que contribuyan en el rescate de nuestra historia, cultura, gastronomía y el turismo de naturaleza”, agregó.
Dijo que la creación del Clúster ha sido un esfuerzo de trabajo desde seis años promocionando los atractivos de la provincia como destino turístico, ya que persiguen la unión y el derrame económico de toda la cadena de valor de la zona para que Azua pueda ser reconocida por el turismo sostenible al promover los ODS.
«También buscamos exaltar nuestra cultura, historia, gastronomía, recursos naturas, ya sean ecoturisticos o de playas», dijo.
Infante manifestó que los principales puntos que iniciarían resaltando son: la historia, cultura y gastronomía, ya que apoyados de la Fundación Sabores pretenden realizar el primer festival gastronómico, «donde nuestros restaurante puedan tener el sello de calidad de la fundación».
Además, buscan crear una escuela de formación especializada al turismo, servicio al cliente y hoteleria, de la mano del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
«Sin el Infotep no podemos hacer nada, ya que tenemos una regional en Azua que forma a jóvenes en estas áreas», indicó.
La presidenta del Clúster manifestó que buscan crear alianzas publico-privadas para que se pueda desarrollar el destino y el sector privado lo pueda comercializar, por lo que para ello cuentan con el poyo del Ministerio de Turismo (Mitur) y Competitividad.
Proyectos
La presidenta del Clúster dijo que trabajan de la mano con la alcaldía de Azua en un proyecto de adecuación y de relanzamiento de la playa Monte Río, dando soporte a los guías turísticos para que puedan dar un buen servicio a los visitantes.
Explicó que en la zona hay buenos hoteles, pero en la zona se ha desarrollado el turismo inmobiliario en la zona de el Palmar de Ocoa.
«Además, tenemos turismo de villa y la primera cinta de turismo de experiencia que es Rancho Caprache, una quesería de queso y dulce de cabra, apto para toda la familia», puntualizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Azua
Japón dona US$1.4 millones a RD para enfrentar esparcimiento del sargazo
Puntacana Village celebrará la 16ta. edición de su tradicional Bazar de Navidad
Baní
El Easter Egg Hunt 2025 llega a Tierra Tropical
Juan Carlos Almonte, gerente de Tierra Tropical, recibe galardón en PNJ
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Barahona
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Infotep abrirá escuela turística Guarocuya en Barahona en junio de 2025