Hicieron un llamado a formalizar sus actividades, ante los problemas con taxistas
Mitur: sector turístico está abierto a Uber pero siempre en el marco de la ley
Crearon una comisión encabezada por Intrant, Policía Nacional y Cestur
Temas relacionados: Bávaro, Cestur, Intrant, Policía Nacional, Punta Cana, República Dominicana, Uber
15 diciembre, 2020 Deja un comentario
El gobierno de la República Dominicana en conjunto con el gabinete de Turismo y otras autoridades, reiteraron la apertura de la plataforma UBER e hicieron un llamado a formalizar sus actividades, ante los problemas acaecidos con taxistas.
Informaron que las autoridades, encabezadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), sostuvieron comunicaciones con el representante de la plataforma Uber en el país.
“Reconfirmamos la apertura del gobierno y del país a todas las plataformas que buscan mejorar los niveles de vida de los dominicanos, generar eficiencias y utilizar la tecnología como ente central de un proceso de desarrollo y bienestar”, indicó una comunicación via Twitter.
Revelaron que en vista de los enfrentamientos escenificados en días pasados, entre empresarios del transporte en las zonas turísticas, y los socios conductores de Uber, para el presente gobierno es inaceptable la alteración del orden y todo aquello que ponga en riesgo la seguridad de los turistas y nacionales; situación que aleja los valores de nuestra marca y gobierno.
Asimismo se coordinó una comisión encabezada por el Intrant, la Policía Nacional y Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) que se reúna con los empresarios del transporte de la zona de Bávaro, Punta Cana, para garantizar la seguridad y el orden.
Mientras, el gobierno instó al representante de Uber a detener las actividades en todos los entornos de los aeropuertos, e informar a sus asociados la necesidad de no prestar dichos servicios, mientras la situación regulatoria de la empresa no sea aclarada con las autoridades.
“El gobierno dominicano se encuentra totalmente comprometido con el cambio y los avances, pero siempre bajo el marco de la ley y la regularización”, exhortaron.
Explicaron que es competencia del Intrant y deber de la plataforma realizar todos los pasos necesarios para regularizar las actividades de sus asociados en RD, con el fin de mantener el orden, la paz y la competencia.
“Es fundamental que tanto la plataforma como sus asociados cuenten con todos los requisitos que la ley exige para realizar actividades económicas, en RD, tanto a nivel corporativo como fiscal, laboral y migratorio, de la empresa, sus empleados y asociados”, agregaron.
Señalaron que las entidades pertinentes deben mantener el orden y garantizar que todas las actividades económicas y comerciales se desarrollen de manera legal y a la vez permitiendo una competencia sana que genere oportunidades para todos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bávaro
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Palladium Hotel Group inyectará mayor lujo a su resort de Bávaro
Cestur
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
Designan al general Minoru Matsunaga como nuevo director del Cestur
Intrant
Proponen plataforma estatal para sustituir Uber y otras aplicaciones extranjeras
Escándalo en el Intrant: Hugo Beras habría financiado Transcore con fondos de Aviación Civil
Trabas en excursiones podrían mermar los cruceros en Puerto Plata
Policía Nacional
Cesac garantiza seguridad ante desplazamiento masivo de viajeros
Departamento Aeroportuario reciben dominicanos a ritmo de merengue en el AILA
Flujo masivo de pasajeros por Navidad desborda el aeropuerto Las Américas