Director de la entidad se reunió con Frank Rainieri, Ernesto Veloz y Paul Beswick
Infotep se alía con líderes turísticos del Este para construir ‘ciudad tecnológica’
Temas relacionados: Asoleste, Bávaro-Punta Cana, Ernesto Veloz, Frank Rainieri, Fundación Grupo Puntacana, Grupo PUNTACANA, INFOTEP, Maira Morla, Paul Beswick, Rafael Santos Badía, República Dominicana
23 noviembre, 2020

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el sector empresarial turístico de la región Este del país formalizaron una alianza estratégica que implica la construcción de la denominada Ciudad Tecnológica, en la provincia La Altagracia, donde será capacitado, validado y actualizado en el conocimiento, el capital humano de esa zona.
Para ello, el director general de la entidad, Rafael Santos Badía, se reunió con el CEO del Grupo Puntacana, Frank Rainieri; de la Asociación de Hoteles y proyectos Turísticos del Este (Asoleste), Ernesto Veloz; y al de la Fundación Grupo Puntacana, Paul Beswick y el viceministro de Turismo de Cooperación Internacional, Carlos Peguero Rivera.
El encuentro tuvo como objetivo revisar, actualizar y ampliar el acuerdo vigente entre las instituciones para el impulso del desarrollo de la región Este del país, bastión de la economía nacional, a la que, dijeron, “sólo Bávaro-Punta Cana, aporta el 12% del Producto Interno Bruto (PIB)”.
Santos Badía, dispuso que una comisión del Infotep, integrada por Maira Morla, subdirectora general, así como los gerentes de la Regional Este, Bernardo Orlando Almonte; de Planificación Estratégica e Inteligencia Institucional, Ondina Marte; Rayza Pichardo, de Apoyo a la Competitividad; así como Carmen Reyes, de la Consultoría Jurídica, para el trabajo con los empresarios.
“La región Este del país es un punto de desarrollo nacional, indiscutible, cuyos aportes valoramos y con el que seguiremos contribuyendo para elevar la calidad del capital humano, preparando en forma integral al personal que demanda el mercado laboral de la zona para su crecimiento”, precisó.
Informó que entre los primeros pasos figura un levantamiento de necesidades laborales en la zona y, que a partir de ahí, serán estructuradas las acciones formativas que den respuestas a las expectativas del mercado productivo de esa región, cuyos representantes valoran la importancia de la formación técnico profesional.
En tanto, Frank Rainieri, tras hacer un descriptivo socioeconómico, geográfico y productivo de la región Este, particularmente de la zona de Bávaro-Punta Cana, resaltó la importancia del turismo para la vida de los dominicanos, según comunicado.
“No hay dudas de que el turismo se ha convertido en el principal bastión de la economía nacional, por lo cual, debemos estar alineados en el compromiso de consolidarlo y elevar cada vez más su calidad”, indicó.
En la reunión, los empresarios del sector turístico hotelero propusieron la construcción de un nuevo Taller de Bares y Restaurantes, ampliar uno de Cocina que opera en el Politécnico de la Fundación del Grupo de Punta Cana, y habilitar nuevas aulas y niveles para la enseñanza del idioma inglés.
Además, el presidente de la Fundación del Grupo Punta Cana, Paul Beswick, agradeció el trabajo que realiza el Infotep como aliado del desarrollo turístico de la región Este y de la capacitación del capital humano, en sentido general.
“Ahora, celebramos este anuncio de la creación de la Ciudad Tecnológica, que será un hito y un modelo referencial en la región, para la base de la transformación y la calidad del turismo dominicano y ofrecemos toda nuestra colaboración para lograr la pronta materialización de este proyecto”, manifestó.
Se recuerda que recientemente, el ayuntamiento del Distrito Municipal de Verón, de la provincia La Altagracia, donó al Infotep un terreno de 8 mil metros cuadrados, en el cual, ampliado, sería construida la anunciada Ciudad Tecnológica, de acuerdo a lo previsto.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asoleste
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
RD aumenta esfuerzos para combatir sargazo en zonas turísticas
Bávaro-Punta Cana
Hospitales privados ponen la mira en construir red para impulsar turismo médico
Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro presentó avances y logros en conservación marina
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Ernesto Veloz
Veloz: “Es imprescindible que Verón-Punta Cana se convierta en municipio”
Samaná gana primer lugar del “Oh! Carnaval Bávaro, Gran Gala” 2025
Fluxá, Rainieri y Caballero encabezan el homenaje a Escarrer en Fitur
Frank Rainieri
Informe del WTTC desvela liderazgo del turismo como motor económico de RD
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Todo eso está muy bien, pero por que no arreglan las calles que están llenas de baches, no hay drenajes, la autopista (BTE) abandono total, la jardinería fatal, las barreras de seguridad rotas, falta de iluminación, no hay acueducto ni alcantarillado!! Esa es la Marca País?. Hay que tener un concepto de ciudad, de organización, limpieza, planificación urbanística, no sólo es de la puerta del hotel hacia adentro!!