Se examinarán la validez de los permisos otorgados
Autoridades advierten arreciarán medidas contra quienes violen el toque de queda
Temas relacionados: coronavirus, COVID-19, Edward Ramón Sánchez González, Jesús Feliz, Mercedes Pérez, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Seguridad de Interior y Policía, Plutarco Arias, Policía Nacional, República Dominicana, Santo Domingo Guerrero Clase
9 octubre, 2020
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Para controlar el rebrote de coronavirus surgido en República Dominicana, los ministerios de Salud Pública, Defensa, Interior Policía y la Policía Nacional advirtieron que arreciarán las medidas con apresamientos y sometimientos a la justicia de quienes violen el horario del toque de queda, los permisos de circulación y los que no usen mascarillas.
Por ello firmaron un acuerdo Plutarco Arias, ministro de Salud Pública; Santo Domingo Guerrero Clase, del Ministerio de Defensa; Jesús Feliz y Mercedes Pérez, viceministros de Seguridad de Interior y Policía, y Edward Ramón Sánchez González, director de la Policía.
Los agentes e inspectores examinarán la validez de los permisos otorgados por las distintas instituciones y empresas, para apresar a los que no se encuentren autorizados a circular en horario del toque de queda que inicia a las 9:00 de la noche de lunes a viernes y a la 7:00 de la noche los fines de semanas.
Con el convenio establecen la creación de una unidad interinstitucional para hacer cumplir el distanciamiento físico, el uso de mascarilla y también los horarios del toque de queda.
Las partes acordaron apoyar en todo lo que sea posible al Ministerio de Salud Pública para desmontar y mitigar el curso que ha tendido la pandemia con nuevos brotes.
De su lado, Jesús Feliz, expresó preocupación por lo que ocurre en el país y dijo que habrá una “represión persuasiva” a las personas que actúan de manera irresponsable ante la situación que vive el país y la población mundial.
También dijo que sensibilizarán a los sectores organizados, comerciantes, centros comunitarios, dueños de colmadones, restaurantes y diversos sectores sociales «que entendamos que independientemente de la iniciativa de Salud Pública y del acompañamiento y esfuerzo de la Policía y Fuerzas Armadas, no tendrá el efecto esperado si no se asume el rol responsable cada persona y que lo que está en juego es la vida».
Comentarios
Noticias relacionadas
coronavirus
JetBlue recortará otras 20 rutas este verano por escasez de personal
EEUU exigirá prueba de vacunación a visitantes extranjeros
Suben un 33.2% ingresos por tarjeta de turismo en RD en el primer semestre
COVID-19
Politur: «La seguridad para los turistas está garantizada en RD»
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
WTTC propone solución digital única para facilitar los viajes
Edward Ramón Sánchez González
Turismo dispone rigurosa supervisión en polos del país en Semana Santa