De 9:00 de la noche a 5 de la mañana, y fines de semana de 7:00 de la noche a 5 de la mañana
Cambio de horario del toque de queda arranca este lunes; buscan impulsar turismo
Flexibilización del horario se atribuye a disminución de contagios
Temas relacionados: COVID-19, Luis Abinader, Ministerio de Salud Pública, Plutarco Arias, Raquel Peña, República Dominicana, SNS
28 septiembre, 2020
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El Ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, anunció que desde este lunes 28 de septiembre, el toque de queda será a partir de 9:00 de la noche y hasta las 5 de la mañana, y los fines de semana de 7:00 de la noche hasta las 5 de la mañana.
Explicó que la disposición de modificación del ‘Toque de Queda’ será extendida pero que los horarios se flexibilizarán una vez entre en vigencia la nueva extensión que será a partir del próximo domingo 27 cuando termina el antiguo horario (de 7:00 de la noche los días de semana y los fines de semana a partir de la 5:00 de la tarde) dispuesto por el gobierno de Luis Abinader.
El funcionario, indicó que se tomó la decisión de aumentarle dos horas a la disposición gubernamental porque que se ha podido observar una disminución de los casos positivos de Covid-19) en el país.
“Se plantea abrir paulatinamente, para que no pase lo de junio”, explicó.
A pesar de no especificar hasta donde llegaría la extensión, el ministro de Salud especificó que la tendencia a la baja dependerá del comportamiento ciudadano en lo adelante y que si surge un rebrote se volverá “para atrás”.
Además, dijo que dicha nueva reapertura serán vitales las condiciones de la pandemia en República Dominicana y el respeto a las reglas.
El anuncio fue hecho durante una rueda de prensa en conjunta, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS) y a su vez hicieron un llamado a que se mantengan las medidas de distanciamiento social y el uso de mascarillas de manera obligatoria y las misma restricciones que se han mantenido hasta ahora.
Para tales fines, el Poder Ejecutivo emitió decreto 504-20 con el que oficializa la reducción de dos horas más al toque de queda en el país, el cual finaliza el próximo 17 de octubre.
La orden solo modificó las horas del toque de queda y ratifica el uso obligatorio de mascarillas en los lugares públicos y privados como medida esencial para controlar la propagación de la COVID-19.
En tanto el presidente, Luis Abinader, justificó la flexibilización del horario de toque de queda afirmando que el nivel de contagio de coronavirus en el país ha disminuido en un 14%.
“Nosotros, debido a las estadísticas en relación con el Covid-19, hemos vistos que el contagio ha bajado en un 14 por ciento”, dijo.
Como indicador de que la prevalencia del virus ha bajado, Abinader señaló que el 27% de las camas hospitalarias destinadas para pacientes con COVID-19 están ocupadas, al igual que el 35% de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y un 22% de los ventiladores.
Asimismo, el jefe de Estado dijo que la decisión de relajar las restricciones impuestas fue realizada en coordinación con el Gabinete de Salud, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, donde fueron tomadas en consideración las estadísticas aportadas.
Sin embargo, el presidente exhortó a las personas a continuar cumpliendo con protocolos de salud, como distanciamiento físico, en aras de evitar un rebrote de casos positivos en medio de la reducción del toque de queda.
De igual forma advirtió que es necesario mantener el uso obligado de las mascarillas.
“Pero de todas maneras quiero volver a insistir a la ciudadanía de que traten de mantener el distanciamiento social, y en verdad es difícil en un país como el nuestro, que somos tan calurosos y estamos acostumbrados a convivir tan de cerca, como es el dominicano solidario, amistoso”, insistió.
Comentarios
Noticias relacionadas
COVID-19
Politur: «La seguridad para los turistas está garantizada en RD»
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
WTTC propone solución digital única para facilitar los viajes
Luis Abinader
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Ministerio de Salud Pública
“Certificación al turismo médico garantizará calidad del servicio a los visitantes”
Migración de Costa Rica planea replicar el E-Ticket de RD para agilizar entradas
Santiago de los Caballeros: resaltan gran avance del turismo de salud
Plutarco Arias
Gobierno proyecta recibir 90 mil vacunas anticovid la próxima semana
Vacunación contra el Covid-19 seguirá este miércoles en distintas provincias del país
Esperamos que la cifra de contagiados y muertos por la pandemia siga disminuyendo. También que aquellos con el virus se pueda mejorar de la manera más rápida.
Que hayan extendido las horas del toque de queda fue una buena idea pero la población a nivel nacional tiene que tomar en cuentas lo importante que es seguir los protocolos de sanidad.
Suerte!