Especie en RD se encuentra en peligro crítico
Sector turístico respalda protección de manatíes en Romana-Bayahibe
Temas relacionados: AHRB, Bayahíbe, Cestur, Dominicus Bayahibe, Fundemar, La Romana, Ministerio de Medio Ambiente, Parque Nacional Cotubanamá, República Dominicana, Rita Sellares
31 julio, 2020

La Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) han registrado un incremento en la frecuencia de la presencia de manatíes antillano en las costas de La Romana, especie en peligro crítico en la República Dominicana, teniendo constancia de la aparición en el área de Bayahibe del manatí Remi, cuya historia se hizo viral en las redes sociales.
Por ello, la Armada Dominicana, el Ministerio de Medio Ambiente, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), el Ayuntamiento de Bayahibe, Fundemar, y la Asociación de Hoteles y el Clúster Turístico Romana Bayahibe (AHRB) han unido esfuerzos para definir una serie de medidas que aseguren la conservación en la zona de los manatíes.
En el encuentro, se destacó que las principales actividades a regular para la protección de la especie en la zona es el tránsito de embarcaciones a velocidad reducida, y la concientización de la población para evitar conductas inapropiadas en caso de un encuentro con un manatí, como la ocurrida recientemente la cual está bajo investigación a cargo de la Unidad de Protección Animal de la Policía Nacional.
Las medidas acordadas fueron asegurar que las embarcaciones naveguen con precaución en las costas y en las bahías especialmente donde se han visto manatíes, vigilar con frecuencia las playas públicas y frente a la zona hotelera de Dominicus Bayahibe y las costas del Parque Nacional Cotubanamá, seguir recopilando datos de avistamientos para monitorear a la especie y crear una amplia campaña de concientización en la comunidad local y nacional.
Rita Sellares, directora ejecutiva de Fundemar, indicó que se debe crear conciencia en la población para la protección y conservación de Remi y todos los manatíes del país.
“Si se lo encuentran, respeten la distancia de mínima de 2 metros, no lo toquen, solo disfruten de su presencia sin invadir su espacio. Es responsabilidad de todos recuperar esta especie en las aguas dominicanas, cuidemos a los manatíes y su hábitat”, explicó.
Comentarios
Noticias relacionadas
AHRB
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Se espera participación de más de 600 corredores en décima edición del Bayahibe 10K
Se expande hotelería de La Romana: roza las 6,000 habitaciones
Bayahíbe
Se espera participación de más de 600 corredores en décima edición del Bayahibe 10K
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Hoteleros de La Romana apoyan medidas de seguridad durante Semana Santa
Cestur
Comisión de Turismo supervisa avances de trabajos en Playa de Sosúa
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda