Para que pueda lidiar con la actual crisis de la pandemia
Sector turístico de RD se centra en pedir un ministro con experiencia en el sector
Temas relacionados: Adepe, Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, Clúster Santiago Destino Turístico, Clúster Turístico de Constanza, Clúster Turístico y Productivo de Baní, Codepres, Luis Abinader, Mitur, República Dominicana
16 julio, 2020 Deja un comentario
Una red de instituciones turísticas de 11 provincias del país consideró que la dimensión de los retos para recuperar el dinamismo del sector turístico es una meta de vital importancia para el país, por lo que sugieren que el presidente electo, Luis Abinader, designe frente del Ministerio de Turismo una persona con alta experiencia en el sector, que pueda tomar las decisiones que se requieren en el momento especial de la crisis global.
Las instituciones plantearon que, “nuestro sector turístico atraviesa una situación muy difícil producto de la crisis del año pasado y la crisis sanitaria actual, por lo que necesitamos al frente a alguien que tenga el conocimiento y la experiencia de cómo funciona la cadena de valor del turismo a escala local e internacional, para que pueda tomar las decisiones precisas y rápidas que esta difícil coyuntura amerita”.
“No podemos perder tiempo, no estamos en una situación en la cual se pueda llegar a aprender para luego ejecutar. Los característicos profesionales del ministro de turismo que exigen las actuales circunstancias son de una persona con un conocimiento técnico adquirido y experiencia de funcionamiento del sector, para liderar el diseño y ejecución de un plan de acción que comience de inmediato y que nos lleve a puerto seguro en esta tempestad”, explicaron.
Agregaron a través de un comunicado que, “Señor Presidente electo, su propuesta programática para el turismo es acertada, sus designaciones hasta el momento han sido basadas en la capacidad técnica y experiencia de los futuros incumbentes; nuestro sector, más que ningún otro en este momento, necesita ese mismo criterio a la hora de designar a la persona que estará al frente de la institución rectora del turismo”.
Detallaron que los destinos emergentes necesitan del apoyo urgente del Ministerio de Turismo con medidas precisas y eficientes que permitan que el turismo se reactive a la mayor brevedad y que les permitan aguantar los embates de la crisis y preservar los miles de empleos que generan en todo el país.
Las instituciones que hacen el llamado agrupan a 510 micros, pequeños y medianos hoteles, restaurantes, tour operadores, transporte turístico, gestores culturales, artesanos, agrícolas y otros proveedores de la cadena de valor del turismo.
Está compuesta por el Clúster Turístico de Boca Chica, Clúster Turístico de Constanza, Clúster Turístico y Productivo de Baní, el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia El Seibo (Codepres), el Clúster Ecoturístico de la provincia de Espaillat, la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), el Clúster Ecoturístico y Agronegocios de Hato Mayor, Clúster Ecoturístico de Jarabacoa.
Además, el Clúster Ecoturístico, Cultural y Deportivo de Monseñor Nouel, el Clúster Turístico y Cultural de Montecristi, el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Sánchez Ramírez, el Clúster Ecoturístico de la Provincia de San José de Ocoa y el Clúster Santiago Destino Turístico.
Comentarios
Noticias relacionadas
Adepe
Provincia Espaillat capta 100 mil turistas cada mes, según Adepe
Provincia Espaillat busca abrir paso a su desarrollo ecoturístico
Clúster Ecoturístico de Jarabacoa
Clúster aborda retos y oportunidades para el turismo en Jarabacoa
Cámara de Turismo de España acuerda impulsar desarrollo de Jarabacoa
Desarrollan corredor ecoturístico que unirá a Constanza, Jarabacoa y Ocoa
Clúster Santiago Destino Turístico
Mitur desembolsa 82 millones de pesos para impulsar turismo de Santiago
El Clúster Santiago Destino Turístico celebra 11 años
Clúster turístico de Santiago apoya construcción de helipuerto
Clúster Turístico de Constanza
Clúster de Constanza critica poco apoyo del Gobierno al turismo interno
Afirman protocolos para reapertura «no están concebidos» para el turismo interno
Recuperar aeropuerto y un hotel: claves para potencializar turismo en Constanza