Permite diversificar sus ofertas pese a las limitantes
Grandes oportunidades para el turismo inmobiliario de RD ante impacto por Covid-19
Temas relacionados: ADETI, Cap cana, Jorge Subero Medina, República Dominicana
26 mayo, 2020

El turismo inmobiliario en República Dominicana mantiene sus operaciones en torno a inmuebles con compradores que deciden disfrutarlos de forma permanente, el confinamiento por covid-19 permite diversificar sus ofertas pese a las limitantes del estado de emergencia.
Así lo planteó Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana, quien explicó que obedece a que gran parte de los usuarios de dicho tipo de turismo han preferido estar en su segunda vivienda que en la ciudad.
“El constreñimiento social al que nos enfrentamos hoy día permitirá que evaluemos nuestra forma de vida y les dará la oportunidad a los desarrollos turísticos inmobiliarios de ser evaluados como destino principal”, enfatizó.
Retos del sector ante el coronavirus
El también presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (Adeti), destacó que la crisis generada por el covid-19 a nivel mundial, ha modificado el estilo de vida de las personas, por tanto ha empujado a muchos a buscar lugares más seguros y con menos densidad habitacional que permita mejorar la calidad de vida. Ahí entran, afirma Medina, los desarrollos turísticos inmobiliarios como los “lugares perfectos” para estos fines.
Además, indicó que los usuarios de los inmuebles, ubicados alrededor de un campo de golf, de una marina deportiva o frente de la playa, son más exigentes que el turista tradicional hotelero porque su estadía no es efímera y más independiente al decidir la calidad del servicio a recibir, incluyendo acceso tecnológico para teletrabajar, según El Dinero.
“El gran reto de el sector es garantizar siempre la más alta tecnología, así como la calidad óptima y consistente en sus ofertas de servicios, de modo que el usuario pueda realizar cómodamente sus operaciones de trabajo y su diario vivir desde el destino seleccionado”, asevera Medina en el reporte “Reflexiones sectoriales sobre impacto nuevo normal en República Dominicana”, de Trilex Legal.
Asimismo, agregó que el usuario inmobiliario turístico, además, se involucra en los servicios básicos como contratación de chef, chofer, limpieza de piscina, de jardines, pago de energía, agua, condominios, entre otros, para su disfrute exclusivo, penetrando de esta manera en la cultura del lugar, luego de adquirir un título de propiedad de un inmueble.
“Creo que la etapa poscoronavirus será un gran reto para esa clase de turismo y de seguro que el sector saldrá fortalecido”, proyecta el presidente de la Adeti.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADETI
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Asonahores y Adeti abogan nueva Ley no impacte el turismo inmobiliario
Confirmado: Papo Bancalari es electo como nuevo presidente de Asonahores
Cap cana
Cap Cana se afianza en el turismo deportivo y expande su crecimiento
Así luce la lujosa villa incautada por EEUU a Maduro en Cap Cana
‘La Caracola’, la lujosa villa que EEUU incautó a Nicolás Maduro en Cap Cana
Jorge Subero Medina
Javier Figueroa de Puerto Rico gana segunda edición de Ironman 70.3 Cap Cana 2025
Kovacevic se lleva los máximos lauros en RD Open Copa Cap Cana
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
República Dominicana
RD vive boom de vuelos pese a altos precios de boletos
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Entidades lanzan nueva edición de la guía turística “Go Samaná”