Según ha considerado la IATA
Distanciamiento físico en cabinas de aviones elevará un 50% costos de tickets
Temas relacionados: Alexandre de Juniac, COVID-19, IATA
24 abril, 2020
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El distanciamiento físico a introducir en las cabinas de los aviones va a dejar por lo menos un tercio de las plazas vacías, obligando a las aerolíneas a incrementar los precios en un 50%.
Esa es, al menos, la impresión del director general de La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, quien destacó que, “nos encontramos ante el fin de los viajes baratos”.
Detalló que, si fueran obligadas a introducir medidas de distanciamiento físico en los aviones, las compañías de aviación sólo tendrán dos opciones, “o vuelan por el mismo precio, vendiendo los pasajes al mismo precio medio de anteriormente y pierden una cuantía enorme de dinero, haciendo imposible para cualquier compañía volar, especialmente las low cost, o aumentan los precios de los billetes en, por lo menos un 50% y pueden volar con un mínimo de beneficio”.
“Si el distanciamiento social es impuesto, los viajes baratos acabaron”, enfatizó De Juanic.
Las restricciones a los viajes impuestos para contener la pandemia de la COVID-19 dejaron al sector de la aviación en un estado ‘catastrófico’, según la IATA, que prevé una caída de ingresos nunca vista, equivalente a la mitad de su volumen de negocios de 2019.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alexandre de Juniac
Willie Walsh sustituye a Alexandre Juniac al frente de la IATA
COVID-19
Politur: «La seguridad para los turistas está garantizada en RD»
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
WTTC propone solución digital única para facilitar los viajes
IATA
IATA anuncia conferencia Wings of Change Americas 2024
Aviación en el 2024 contó con el menor número de nuevas aerolíneas
IATA presenta metodología para contabilizar la reducción de emisiones con SAF
Pero y el precio del barril de petroleo barato?
Vamos a ver… no muchos aceptaran esos precios elevados y las aerolineas van a tener que bajarlos… de otra no van a tener pasajeros, solo los de negocios y de emergencias familiares.
Se supone que lo que está pasando no es culpa de nadie, por lo tanto primero está la seguridad de las personas, entonces el precio no debería aumentar sería injusto a la vez irían a perder más pasajeros.