Han recibido contribuciones que supera los RD$ 4 millones
Turismo de Puerto Plata presenta primeros aportes para combatir el COVID-19
Entidad presentó primer informe
Temas relacionados: ADSS, ASHONORTE, ASHORESOCA, Asociación de Hoteles de Playa Dorada, Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Cestur, CTDPP, Puerto Plata
9 abril, 2020

La Mesa de Coordinación Interinstitucional para el manejo del Fondo Unidos en Solidaridad ante el Covid-19 en Puerto Plata, presentó mediante una rueda de prensa virtual, el primer informe de gestión de la iniciativa que busca mitigar y contribuir con los efectos de la pandemia en la zona turística.
En ese sentido, expresaron que, a la fecha, fueron recibidos aportes por un monto de, RD$ 4,473,706.70 procedentes de instituciones, municipales y empresarios aliados a los sectores representados en el grupo de ayuda.
Además, indicaron que a la fecha referida se habían entregado 500 mascarillas donadas por la empresa Caruso que opera en Zona Franca de Puerto Plata, las cuales fueron distribuidas en igual número de cantidad (100) entre la Defensa Civil, el Hospital Ricardo Limardo, El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), la Policía Nacional y la Fuerzas Armadas (FF.AA).
Asimismo, en otro renglón, se distribuyeron RD$150,000.00 en combustible entre la Defensa Civil, Cruz Roja, Rescate Ámbar y Rescate Escorpión para que los organismos de socorro pudieran cumplir sin contratiempos con su misión de traslados de los necesitados.
Otras contribuciones fueron la entrega de 50 galones de alcohol en gel para el Hospital Ricardo Limardo y su Pabellón Pediátrico, igualmente, fueron beneficiados la Cruz Roja, Defensa Civil, Rescate Ámbar, Rescate Escorpión, Policía Nacional, tanto de San Felipe como de Sosúa, Cestur, FFAA y el Centro Penitenciario San Felipe.
También se hicieron órdenes de compras en alimentos, a la que a la fecha se le había asignado una partida de RD$68,000.00, los cuales fueron distribuidos entre Cestur y la Defensa Civil, a la cual además se les proveyó de equipos para desinfección de lugares públicos, entre ellos 24 juegos de capotas e igual número de botas, lentes truper, 60 guantes multiuso y 330 libras de cloro granulado.
La comisión, aclararon que el informe presentado ha sido en base a los fondos administrados por la mesa, y explicaron que no se otorgaron aportes en efectivo, sino que las donaciones y contribuciones se basarán únicamente en especies.
Se recuerda que la Mesa de Coordinación Interinstitucional que maneja el fondo solidario está conformada por la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Norte (); Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata; Clúster Turístico del destino Puerto Plata (CTDPP); la Asociación de Hoteles de Playa Dorada; el Obispado de Puerto Plata; la Asociación de Hoteles de Sosúa y Cabarete (Ashoresoca); la Asociación para el Desarrollo Sostenible de Sosúa (ADSS); la Corporación Zona Franca Industrial de Puerto Plata; y la Federación de Pastores Evangélicos.
Igualmente, reiteraron que los aportes de los diferentes donantes se manejarán vía la cuenta bancaria corriente #799867137 del Banco Popular Dominicano, creada para tal fin.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADSS
ADSS realiza segundo foro ciudadano: busca rescatar turismo de Sosúa
Asociación para el Desarrollo Sostenible de Sosúa procura recuperar el turismo de familias
ASHONORTE
Ashonorte celebra su asamblea y elige nueva directiva para el período 2025-2027
Promoverán atractivos de Puerto Plata en feria turística colombiana Anato 2025
ASHORESOCA
ADSS realiza segundo foro ciudadano: busca rescatar turismo de Sosúa
Luis López: Punta Bergantín transformará turismo de la costa Norte
Destino Puerto Plata llevará su renovada propuesta turística al DATE 2024
Asociación de Hoteles de Playa Dorada
Puerto Plata se mostrará ¡Siempre real! en Expoturismo Santiago 2024
En Puerto Plata valoran próxima ampliación de vuelos de American Airlines
Realizan jornada de limpieza para acondicionar Centro Histórico de Puerto Plata