Habrá un mayor crecimiento de las inversiones en infraestructuras hoteleras
RD proyecta inversión extranjera directa ascienda a 3,200 millones de dólares en 2020
Temas relacionados: CE-RD, España, Fitur 2020, IED, Marius de León, Mipymes, Olivo Rodríguez Huertas, República Dominicana
29 enero, 2020 Deja un comentario
Marius de León, director del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), coincidió con el embajador dominicano ante España, Olivo Rodríguez Huertas, de que República Dominicana terminará el 2020 con un monto de Inversión Extranjera Directa (IED) ascendente a los US$3,200 millones, y que habrá un mayor crecimiento de las inversiones en infraestructuras hoteleras en el país caribeño.
De León destacó como un hecho de gran importancia que se estén haciendo reinversiones de un 47% de las utilidades de las empresas radicadas en RD, lo cual se demuestra en la confianza de la estabilidad económica y la seguridad jurídica en el país.
Además, reveló que se reunió con inversionistas interesados en contribuir con el incremento de la conectividad en el país, especialmente en el área de puertos y aeropuertos e inversionistas del área de logística.
“Lo que está pasando con República Dominicana en el mundo es impresionante, el país está de moda y eso se vió en Fitur 2020”, agregó.
El funcionario recalcó que en el mundo las proyecciones de crecimiento no pasan de 2.8% a 3% y RD crece 5.2%, según las proyecciones para el 2020.
También afirmó que “Estamos viendo que proyectos nuevos nos dan una proyección de crecimiento importante y vamos a atraer mayor inversión extranjera, igual como ahora con un crecimiento por encima de promedio de los últimos 10 años, en más de US$2,600 millones. Es posible que lleguemos a los US$3,200 millones y las exportaciones también seguimos creciendo exponencialmente”.
El funcionario explicó la importancia de la diversificación que ha alcanzado el país en turismo, inmobiliaria, comercio, industria y ahora en servicios, renglón que está creciendo, según Listín Diario.
De su lado, el embajador dominicano, destacó las relaciones con España, que en el plano turístico se ve con la propiedad de españoles en casi el 70% de las infraestructuras turísticas de las principales cadenas hoteleras en RD; en energía, presa y otros renglones en Mipymes.
Asimismo, en la construcción de viviendas baratas bajo fideicomisos participan españoles y en toda Europa se observa una permanente campaña de promoción. Solo de España, RD recibe cerca de 80,000 turistas, a los que se suman de otras partes de Europa, dijo.
Comentarios
Noticias relacionadas
España
Objetivo de RD en Fitur: captar nuevas inversiones y fortalecer conectividad aérea
Potente apoyo de la banca dominicana al turismo en Fitur 2025
Fallo técnico en el AILA retrasa desembarque de pasajeros de World2Fly
Fitur 2020
Adotur: tarifas turísticas se mantienen estables en Dominicana pese a baja de 2019
Lopesan: «Facilidades del Gobierno son un aliciente para expandirnos en RD»
García: la confianza ha vuelto de nuevo al mercado norteamericano y canadiense
IED
Turismo lidera la captación de la inversión extranjera directa en RD
Gobierno estima turismo aportó US$10,000 millones a la economía en 2023
ProDominicana galardona a Meliá por su aporte a la economía del país