En torno a la conservación y protección de su hábitat
Fundación Ecológica Cap Cana anuncia sus proyectos a implementar en 2020
Temas relacionados: Cap cana, Fundación Ecológica Cap Cana, Jorge Subero Medina, Punta Espada Golf Club, República Dominicana
14 enero, 2020

La Fundación Ecológica Cap Cana dio a conocer los proyectos de sostenibilidad que realizarán en el 2020, dando continuidad a la labor desarrollada desde sus inicios en torno a la conservación y protección de su hábitat.
Durante la actividad, realizada en el Punta Espada Golf Club, con la presencia de Jorge Subero Medina, se presentaron los diversos programas ecológicos y medioambientales, entre ellos el Plan de Rescate de Colmenas, dirigido por “La Colmena Agradecida”, aliado de Cap Cana en este proyecto, quienes comercializan la miel recuperada.
Además, los programas para la conservación de iguanas, proyecto que desde los inicios de la construcción de Cap Cana ha sido preservado; el rescate de los manglares, la protección de especies endémicas y en peligro de extinción, custodia de nidos, seguridad para la preservación del Gavilán de la Híspaniola junto a “The Peregrine Fund”, políticas de poda responsable, zona de avistamiento de aves, protección de tortugas y producción de abono orgánico con el método de la lombricultura.
Se recuerda que, la Fundación Cap Cana es miembro del programa “Santuario Marino de Arrecifes del Sureste”, que busca asegurar la conservación de la bio diversidad en las zonas costeras.
En ese sentido, Subero Medina, expresó que “somos el primer desarrollo turístico del país que, desde su conceptualización y plan maestro, se concibió y trabajó respetando y conservando el medioambiente. Orgullosamente, podemos decir que hemos sido galardonados con un premio natural que estamos comprometidos a conservar y mantener con un desarrollo sostenible”.
Agregó que “la fundación Cap Cana ha venido trabajando silenciosamente en la concientización de todas aquellas personas que laboran arduamente para preservar, a través del tiempo, nuestra belleza natural y las especies que la componen”.
Y es que, desde hace varios años, Cap Cana emprendió un plan de acción de sostenibilidad ambiental que dio lugar a la creación de la fundación, cuya misión principal es la salvaguardia y sostenibilidad de los diversos ecosistemas y recursos naturales ubicados dentro del destino.
Por ello, los desarrolladores de Cap Cana, desde su concepción y de manera permanente, han tomado en cuenta la protección del hábitat de la vida silvestre, identificando los riesgos y responsabilidades ambientales, y adoptando medidas para la protección de esta, según comunicado.
La transportación de palmas y árboles maduros a utilizarse en el paisajismo de otras áreas, la emisión mínima de CO2 de la planta de generación de energía y el sistema de reutilización de aguas residuales para el riego total del campo de golf Punta Espada, son algunas de las acciones ejecutadas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cap cana
Consorcio internacional apuesta por el turismo médico y sostenible en RD
Hyatt se agiganta en RD al comprar Playa Hotels
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Jorge Subero Medina
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Cap Cana se expande: abrirá 1,300 nuevas habitaciones
“Diversificaremos nuestra oferta con nuevos parques de atracciones”
Punta Espada Golf Club
Soltour apuesta por Punta Cana y La Romana para la temporada de golf
Posponen torneo invitacional de golf BM Cargo tras paso del huracán Fiona por RD
Teddy De Lara: Turismo de golf en RD puede crecer un 10 y 15% anualmente
Hola me dirijo a ustedes para solicitar una ayuda económica ya que soy Migrante y necesito irme a mi pais lo más ante posible.
Mi contacto 829-426.18.88
Yuli Zambrano
GRACIAS