Españoles, canadienses, venezolanos, norteamericanos...
García: inversionistas costean promoción de RD en medios internacionales
Ante la pasada crisis, pondrán mayor énfasis en Fitur
Temas relacionados: Bill Clinton, Canadá, CNN, Estados Unidos, FITUR, Francisco Javier García, Mitur, Montreal, New York Times, Pedernales, República Dominicana, Times Square
9 enero, 2020
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Francisco Javier García, ministro de Turismo, explicó que los anuncios y estrategia mercadológica que posicionan el turismo de República Dominicana en medios y cadenas internacionales, están siendo pagadas por extranjeros.
El funcionario detalló que la mayoría de las inversiones son españolas, canadienses, venezolanas, norteamericanas, rusa y de dominicanos.
Indicó que ante la pasada crisis, pondrán mayor énfasis en la Feria Turística anual que se celebra en la ciudad de Madrid (Fitur), como parte de la estrategia.
“En el mes de enero, estaremos inaugurando nuevos hoteles, lo que demuestra la confianza que tiene el sector empresarial tanto dominicano como extranjero como extranjero”, aseguró el ministro.
Asimismo, el ministro valoró las declaraciones positivas sobre el país que recientemente hizo del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton durante su estadía en territorio dominicano.
“Como lo expresó el expresidente Clinton, RD está en un proceso de recuperación completa y absoluta de lo que fue esa campaña que en el mes de junio se inició en los Estados Unidos, y que nos afectó en el mercado americano y en el mercado canadiense”, afirmó García, según Listín Diario.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bill Clinton
Clinton y Abinader junto a los Rainieri en Cumbre de las Américas celebrada en PC
Los líderes de CEPM y Therrestra participan junto a Clinton en foro caribeño
Canadá
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
CNN
Los efectos de las fake news en la industria turística dominicana
Cala presentó su libro “El poder de escuchar” en Sivory Punta Cana
Estados Unidos
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Ex propietario de Air Italy planea crear nueva aerolínea para enlazar RD
Hay que cuidar y mantenerse al tanto para el bienestar del sector turístico a nivel nacional especialmente con todos los proyectos que están vigente.
El sector público y privado seguir trabajando junto con el objetivó de un buen futuro. Todas la provincias- tratar de compartir ideas y siempre mejorando sus servícios y productos para huéspedes y sus trabajadores.
Reconocer aquellos por su gran labor y corregir lo que está mal hecho.
Suerte y que disfruten su estadía en DR.