Según datos revelados por la JAC
Nueva York, Miami y Toronto lideran el ranking de rutas más transitadas a RD
Se eleva flujo de pasajeros desde Nueva York al aeropuerto del Cibao
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, aeropuerto del Cibado, AILA, IDAC, JAC, Miami, Nueva York, República Dominicana, Toronto
31 diciembre, 2019 Por R. A

Nueva York, Miami y Toronto son las rutas más transitadas hacia República Dominicana por el volumen y movimiento de pasajeros aéreo que se registró entre enero – junio 2018 – 2019, según datos del Informe Estadístico sobre el Transporte Aéreo de la República Dominicana Primer Semestre 2019, elaborado por la Junta de Aviación Civil (JAC) y al que tuvo acceso arecoa.com.
En ese orden, la ruta Nueva York – aeropuerto del Cibao registró un incremento en el primer semestre del 2019 al movilizar 35,040 pasajeros más que en el del 2018 donde solo transportó 452,769 y en el 2019 487,809.
New York/Las Américas (AILA) en el pasado año registró 456,184 pasajeros y en el 2019 465,222, para una variación de 9,038 pasajeros más.
En tanto, la ruta Toronto, Lester B. Pearson/Punta Cana ocupa un tercer lugar al pasar de 361,350 pasajeros en el 108 a 374,886 en el 2019, creciendo a 13,536 más.
No cabe dudas que en el top 10 de rutas aéreas, el destino más común es la Ciudad de New York, conectando al país con las terminales del AILA, Punta Cana y Del Cibao. También es notable que 9 de las 10 rutas citadas, registren sus operaciones a través de los aeropuertos del AILA y Punta Cana, los cuales concentran cerca del 80% del tráfico total.
Además en el informe, elaborado con datos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Los cinco destinos/orígenes representan los más altos niveles de movimiento de pasajeros en los últimos cuatro años en vuelos regulares.
Se distingue New York, que mediante la terminal de JFK, conecta anualmente alrededor de 2.5 millones de pasajeros, principalmente a través de las terminales de Del Cibao, AILA y Punta Cana.
Es importante mencionar el auge reflejado en el tráfico de pasajeros desde/hacia Newark, particularmente en el 1er semestre del año 2019, creciendo un 40% en contraste a igual período 2018. De igual modo, y a excepción de Tocumen, todas reflejaron crecimiento de movimiento de pasajeros en el año 2019.
La información completa esta contenida en cada uno de los gráficos adjuntos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Aeropuerto de Punta Cana es galardonado como Lounge of the Year del Caribe
Arajet premia fidelidad de sus pasajeros: lanza promoción con tarifas desde 2 dólares
Las dos opciones que se barajan para llevar turistas a Pedernales
AILA
Corte energético en el AILA esta noche: vuelos no serán afectados
“Aviación de RD aún depende de tecnologías obsoletas”
JetBlue confirma nuevo enlace Newark-SD a partir del próximo 12 de junio
IDAC
IDAC realizó el conversatorio “Retos en la implementación de SMS para aeropuertos”
“Aviación de RD aún depende de tecnologías obsoletas”
El AILA contará con moderno sistema de aterrizaje en los próximos meses