Afirman visa de turistas agrava la crisis que vive ese país
Inquietud en viajeros venezolanos: piden a Medina detener aplicación de visado
Asonahores considera medida tendría impacto mínimo en el turismo
Iniciativa regirá a partir del próximo lunes 16
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Asonahores, Caracas, Danilo Medina, Estados Unidos, José Alberto Pérez, Mirex, Moverd, Pablo Garcia
11 diciembre, 2019 Por R.A.

Distintas organizaciones de venezolanos en la República Dominicana han pedido al gobierno de Danilo Medina suspender hasta nuevo aviso la medida que obliga a los nacionales del territorio suramericano a obtener una visa de turista para viajar al país.
“No criticamos la decisión porque el gobierno dominicano tiene derecho a fijar su política migratoria, pero es una medida que se puede aplicar el próximo año”, dijo Pablo García, directivo del Movimiento de Venezolanos Viviendo en República Dominicana (Moverd).
El presidente de esa organización, José Alberto Pérez, explicó que la aplicación de visas de turistas a los venezolanos no facilita la situación de crisis que vive la población de ese país. “Estamos solicitando en esta situación atípica que se apliquen medidas humanitarias”, dijo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) anunció el pasado lunes que a partir del 16 de diciembre los venezolanos necesitarán visa para ingresar como turistas al país, a menos que tengan visado de Estados Unidos, Schengen, canadiense o británico. Por ello, deben acudir al consulado dominicano antes de viajar al país para tramitar su visado.
Otras agrupaciones de venezolanos en República Dominicana expresaron su sorpresa ante la medida, pero esperarán para pronunciarse formalmente.
Fuentes de la Cancillería dominicana dijeron que no hay cambios en la resolución que fue anunciada este lunes y que, en todo caso, el consulado dominicano en Caracas está en la capacidad de flexibilizar la exigencia de algún documento, dependiendo del caso del solicitante de la visa.
Un total de 82,205 venezolanos han visitado la República Dominicana entre enero y octubre pasado, de acuerdo a los datos publicados por el Banco Central.
De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Andrés Marranzini, el efecto de la medida sobre el turismo es muy marginal porque los venezolanos no representan una gran porción del número de visitantes. En los primeros diez meses del año República Dominicana recibió a 5.35 millones de turistas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Punta Bergantín presenta vista pública para levantar 4 hoteles en Villa Montellano
Intec hará estudio sobre el impacto económico que tendrá Punta Bergantín
Presentan resultados socioeconómicos para desarrollo de Punta Bergantín
Asonahores
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Caracas
RD y Venezuela: posible reanudación de vuelos genera grandes expectativas
Iberia acude a Privilege para salvar su largo radio: volará a RD
Maduro: “Queremos que vuelvan los vuelos, la pelota está del lado del Gobierno dominicano”
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
LO ESTÁN HACIENDO AL REVÉS. DEBEN SACAR A LOS HAITIANOS, PORQUE SOLO VIENEN A PARIR AQUÍ, TRAEN POBREZA Y ENFERMEDADES AL PAÍS. DEJEN ENTRAR A LOS VENEZOLANOS, PORQUE ELLOS SON GENTE BUENA Y TRABAJADORA, MUCHOS DE ELLOS VIENEN A INVERTIR EN EL PAÍS.
Lo que los venezolanos tienen es que algunos son muy orgullosos y presumido su maldita madre por eso es que se lo es tan llevando el diablo a todo
Yo creo que esta bien esa medida venezolanos haitianos chinos todos extrangeros debe de tener un visado para entrar al pais y es como dice la joven ellos exigian visas para los dominicanos entrar a Venezuela te pedian un sin numeros de cosas para poder entrar a su pais y miren ahora se voltio la pagina y con todo y todo hemos sidos nosotros los dominicanos mas solidarios que ellos esos venezolanos le tenian asco a los dominicanos ahora resulta que nos dicen hermanos pero las reglas son las reglas este pais no es un sentro de divercion tampoco guaridas de todo el ladron que venga de otro pais a querer esconderce aqui como a pasado