Según dirigentes de las OPTs del Mitur
Récord Guinnes en baile sincronizado es un gran atractivo turístico para RD
Temas relacionados: Chicago, Ciudad Colonial, Estados Unidos, Francia, La Florida, Marianela Pina, Massiel Olmos, Mercedes Castillo, Miami, Mitur, Orlando, Raquel Reyes, Récord Guinness, República Dominicana, Wendy Justo
8 noviembre, 2019

Dirigentes de las Oficinas de Promoción Turística (OPT) del Ministerio de Turismo (Mitur) establecidas alrededor del mundo, valoran el potencial turístico que representa para República Dominicana haber obtenido el Récord Guinness por el mayor grupo de baile sincronizado.
Indicaron que, la hazaña de las 422 parejas que bailaron merengue uniformadas y sincronizadas en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, significa un potencial para propiciar la llegada de visitantes al país caribeño, según comunicado.
En ese sentido, Mercedes Castillo, directora de la OPT en Francia, dijo que el reconocimiento mundial Guinnees es una manera extraordinaria de promover la cultura como esencia ligada a los valores, resaltando la empatía con el resto del mundo como uno de los activos primordiales de los dominicanos.
“Esa facilidad para recibir a cualquiera, o sea que es una manera alegre, inteligente de promocionarnos. Fuera de tener el récord, es maravilloso ver a todos esos dominicanos bailando y disfrutando, sobre todo ese disfrute que más que estar en competencia es disfrutar lo que se está haciendo” valoró.
En tanto que la representante Artístico-Cultural en La Florida, Massiel Olmos, expresó su satisfacción con la superación de la marca, que hasta el pasado domingo 03 de noviembre, era conservada por Rusia desde 2013 cuando 330 parejas bailaron merengue uniformadas y combinadas en ese país transcontinental.
“República Dominicana posee una valiosa y diversa oferta turística y cultural, su variada riqueza nos proyecta como país alegre y hospitalario. Este Récord Guinness del merengue es la prueba fehaciente del por qué nuestra principal expresión musical fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad”, recordó.
Asimismo, Wendy Justo, quien dirige la Oficina de Miami, coincidió con Olmos en que haber ganado el nombrado distintivo mundial confirma lo acertada que fue la mencionada declaración realizada por el aludido organismo de la Naciones Unidas al reconocer el cadencioso ritmo como propiedad de la humanidad y que ahora exhibe un nuevo reconocimiento de clase universal.
“Estamos orgullosos de ver este tipo de iniciativa que muestran de manera positiva nuestras riquezas culturales; permitiendo que nuestra República Dominicana trascienda y se divulgue a nivel mundial”, valoró Justo quien es también supervisora del Mercado para Estados Unidos.
Mientras que, Marianela Pina, directora de la OPT de Chicago, expresó que el referido logro debe ser motivo de orgullo para todos los dominicanos y es un ejemplo del apego que sienten los criollos hacia sus raíces.
“Nuestra identidad y nuestra música como base fundamental de nuestra cultura son una muestra de la esencia del dominicano, su alegría y disposición de conquistar todo lo que se propone” resaltó.
En ese mismo orden, Raquel Reyes, directora de la OPT en Orlando consideró que la nombrada hazaña de baile, catapulta al hermoso país tropical como Rey del Merengue lo que muestra al mundo una esencia cultural llena de sabor, color, alegría y ritmo.
“Felicitamos a los productores y a cada uno de los bailarines por esa iniciativa, esfuerzo y pasión mostrada durante la transmisión, como dominicanos no podemos sentirnos más orgullosos” destacó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Chicago
RD promueve oferta turística en Houston y Chicago con llamativo road show
Gran ofensiva de Arajet por EEUU: solicita operar a más destinos
Gran susto: avión de Southwest casi se estrella contra jet privado en aeropuerto de Chicago
Ciudad Colonial
RD no logra mantener récord turístico: llegadas caen casi 10% en febrero
Mitur realiza capacitación “Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes”
Estados Unidos
Arajet premia fidelidad de sus pasajeros: lanza promoción con tarifas desde 2 dólares
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Tensión entre EEUU y Canadá podría disparar turismo canadiense en RD
Francia
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Francia se interesa por construcción de la nueva terminal del AILA