Entidades apuestan a un sector sustentable y que proteja el medioambiente
Día Mundial del Turismo: desafíos para el sector
Temas relacionados: Accor, Día Mundial del Turismo 2019, Francisco Javier García, Franck Pruvost, Gloria Guevara, Mitur, OMT, República Dominicana, WTTC, Zurab Pololikashvili
27 septiembre, 2019 Por A.G.

En la actualidad, más de 1.300 millones de personas se desplazan por todo el mundo, beneficiando a diversas comunidades. La Organización Mundial de Turismo (OMT) espera que el crecimiento aumente a una medida anual del 3% hasta 2030 y que alojamiento y restaurantes, junto con servicios del sector privado, creen empleo al ritmo más rápido de todos los sectores de la economía en los próximos cinco años.
Franck Pruvost, COO de Países Hispánicos Accor, detalló los desafíos tanto para la industria turística como hotelera: “Primero, nos insta a aprovechar al máximo el potencial del sector para crear más y mejores puestos de trabajo, especialmente para las mujeres y los jóvenes. También nos impulsa a acortar la brecha entre las necesidades de los empleadores y las habilidades turísticas que se imparten desde la academia”.
Además, indicó que los cambios “nos obligan a robustecer las acciones sustentables y comprometidas con el cuidado medio ambiental”.
Las referidas recomendaciones le van muy bien al turismo de República Dominicana ante una leve, pero sentida, baja en llegadas de turistas del mercado americano a la isla, tras algunos incidentes ocurridos y que fueron utilizados de manera malintencionadas por medios de comunicación internacionales.
Aunque el sector dominicano se encuentra realizando las acciones pertinentes para revertir la “mala pasada”, el Ministerio de Turismo (Mitur) se mantiene optimista con las cifras que se registran hasta el momento.
En ese sentido, el ministro Francisco Javier García, dijo que en el ámbito local, entiende que el Día Mundial del Turismo encuentra al sector en su mejor momento, tomando en cuenta los aportes que hace esa industria a la economía dominicana.
Destacó que sólo en los últimos siete años el país recibió cerca de 48 millones de visitantes por las vías aérea y marítima, generando más de US$45,000 millones.
Además, dijo que RD cuenta con 95 mil habitaciones y actualmente hay otras quince mil el proceso de construcción y remodelación.
Anivel general, García indicó que: “Este Día Mundial del Turismo encuentra al sector en un momento excepcional en términos generales y en particular para República Dominicana donde cada año generamos más empleos y divisas”.
Recordó que mientras la economía mundial creció el año pasado en un promedio de tres por ciento, la industria turística registró un aumento de 3.8 %.
“Las cifras a nivel mundial no pueden ser más reveladoras. 319 millones de personas trabajan de manera directa en la industria, es decir, el turismo genera 1 de cada 5 empleos en el mundo”, expresó García.
Enfatizó que cada vez, más personas se entusiasman para hacer turismo, por lo que se proyecta que en el 2021 el sector tendría unos 421 millones de fuente de trabajo directo y que en los próximos diez años el turismo generará cien millones de nuevos empleos a nivel global.
En tanto, la Organización Mundial de Turismo (OMT) promueve un “turismo para todos”, ya que en la pasada Asamblea General del organismo se demostró que, globalmente, el sector turístico está listo para alzarse y liderar la agenda del desarrollo sostenible y la innovación.
Así lo manifestó el secretario general de la entidad, Zurab Pololikashvili, quien además dijo que, “Si el turismo ha de desplegar su masivo potencial de creación de empleo, motor de crecimiento económico y catalizador de la igualdad, ha de estar abierto a todos, y abierto a nuevas ideas. Como hemos visto, los países de todo el mundo, junto con los líderes del sector privado, están preparados para afrontar el reto”.
De su lado, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), destacó la importancia de la llamada ‘industria sin chimeneas’ para la economía global, pues en 2018 generó una derrama de 8.8 billones de dólares y alcanzó 319 millones de empleos en todo el mundo, cifras que se espera tengan un importante crecimiento durante el presente año 2019.
En el marco del Día Internacional del Turismo, el organismo enfatizó la relevancia que tiene el sector a escala mundial, ya que representa uno de cada cinco de los nuevos puestos de trabajo que se crean en todo el mundo y se prevé que contribuya con 100 millones de plazas adicionales en los próximos diez años, lo que permitirá alcanzar 421 millones de fuentes de trabajo en este ramo para el 2021.
“El sector de Viajes y Turismo es uno de los principales motores de la economía global; durante 2018 registró un crecimiento de 3.9%, por encima del 3.2% que reportó el Producto Interno Bruto (PIB) a nivel internacional. Con ello, la industria sumó ocho años consecutivos en expansión”, detalló Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC.
“Para mí es un gran orgullo formar parte de esta industria, que permite el desarrollo económico y social de los países. Envío una felicitación a todas las personas que contribuyen al fortalecimiento del turismo desde cualquier trinchera, entre las que destacan: touroperadores, aerolíneas, cadenas hoteleras, agentes de viaje, compañías de transporte, restaurantes y, principalmente, a las y los trabajadores que día con día apoyan para crear una mejor industria. También hago un reconocimiento a los gobiernos, organizaciones y autoridades que detonan el crecimiento del sector con la implementación de políticas públicas que favorecen a empresarios, turistas y sobre todo, a la población de sus naciones”, agregó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Accor
Alrededor de 5,000 hoteles en todo el mundo adoptan Programa de Sostenibilidad de WTTC
WTTC publicó los conceptos básicos de la sostenibilidad hotelera
Grupo francés Accor se habría propuesto fusionarse con InterContinental
Francisco Javier García
FJG: “Desaparición de turista es un caso aislado que no debe empañar imagen del país”
García denuncia gobierno ha “abandonado” polo turístico de Samaná
Aprovechar este dia mundial del turismo para felicitar los políticos de este país quen se merecen un enorme aplauso por su magnífico esfuerzo en el desarrollo del país así que motivación para atraer el turismo en todas partes.
Un reconocimiento y agradecimiento de parte de los dominicanos quien luchan para alimentar su familia deben comprar medicina para luchar contra dengues y otras enfermedades similares o no.
Por pruebas de sus generosas intenciones tenemos este principio de campaña electoral donde en todos los pueblos podemos oír motoristas financiados por los partidos y en particular el que está en el poder para ir recogiendo las calles de este país llamando la atención de los dominicanos a golpe de motores sin mofles soltando un ruido espantoso así que un humo que le agradecen todo los turistas quien visitan este bonito país por su cultura, aire puro y tranquilidad mundialmente reconocida.