Asonahores trabajará la iniciativa con el Ministerio de Turismo
Ofensiva de hoteleros por controles de seguridad abarcará excursiones
Buscan fortalecer seguridad tras ataques contra reputación del país
Hoteleros quieren garantizar calidad de actividades fuera de hoteles
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Asonahores, Mitur, República Dominicana
17 julio, 2019 Por Andreina Germán
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Tras la situación de descrédito de que ha sido víctima el país, Andrés Marranzini, de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), indicó que el organismo ha decidido poner mano dura en las regulaciones de las actividades complementarias como las excursiones turísticas.
“Ante la situación debemos ir más allá y las actividades complementarias en las zonas hoteleras deben entrar en la dinámica regulatoria para tener un mayor control de los turistas en el país”, agregó.
Dijo que esta iniciativa va a ser trabajada de la mano con el Ministerio de Turismo (Mitur), entidad que tiene un manual de los requisitos para obtener la licencia de operación.
Indicó que Asonahores acompañará al Mitur en los procesos de la permisología de los tours y actividades que realizan los turistas fuera de las instalaciones hoteleras.
“Muchas veces el turista sale a una excursión y se alimenta de lo que le ofrecen en ese paquete, que no tiene que ver nada con el hotel, pero que muchas veces le provoca situaciones que luego se puede mal interpretar”, explicó.
Marranzini dijo que desde Asonahores realizarán una propuesta en los próximos días a las demás entidades que velan por el turismo dominicano con la expectativa de que sea aprobada.
“A través de las autoridades pertinentes esperamos incluir en el proceso de permiso de operación de esas actividades complementarias la exigencia que se igualen a los niveles de control de los hoteles del país”, puntualizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
Punta Bergantín: su tercer hotel será un Westin y acogerá también un parque temático
Marranzini desvela Punta Bergantín avanza tal como ha sido previsto
Llibre: “Concluye una de las experiencias más importantes y retadoras de mi vida”
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Mitur
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
República Dominicana
Juan Carlos Almonte, gerente de Tierra Tropical, recibe galardón en PNJ
Gran hito de Marriott: estrena en Miches su primer todo incluido de RD
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
Ya que están en eso, no permitan que transporten turistas en camiones. Hablo de los “safaris” (mal nombre también) que lleva a los turistas a ver pobreza.
Fíjese, eso mismo digo yo. He hecho dos de estas excursiones tanto tan PC como en PP y me he preguntado porque hay que llevarlos a ver los bateyes o centros de pobreza? El turista igual siempre puede percibir la pobreza sin tener que entregársela en la cara.
Todo parte de la prevención. Estas son una de las muchas medidas que el sector turístico ha empezado a revisar y implementar después de hechos sucedidos en los últimos meses. Hay que seguir trabajando días tras días por el desarrollo, la seguridad del sector turístico al igual que sus ciudadanos. Sr Andrés Marranzini gracias por su iniciativa y compromiso. Suerte.
DR has it all!
Me alegro que se esté pensando fuera del cajón!!! En hora buena!
Mas deberia pensar asinahores en el saneamiento del agua en ounta cana y en el abaratar la energia ….y de eso nunca dicen nada