Autoridades y líderes turísticos se unen contra embestida mediática
Ataques al turismo: investigar sin dejar de contrarrestar
Enfatizan son aislados los hechos que involucran turistas
Avance turístico de RD es envidiado por mercados competidores
Temas relacionados: Asonahores, Cestur, Marcos Rojo, Mitur, Punta Cana, República Dominicana
20 junio, 2019 Por R.A.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Las autoridades y los representantes del sector turístico han unido esfuerzos para contrarrestar los ataques al turismo dominicano, cuyo origen se desconoce y conviene cortar de raíz.
Se ha creado un gabinete de crisis y se está llevando a cabo una profunda investigación para dar con los generadores de estos ataques que con tan mala intención están dañando la imagen del turismo de RD.
Pero paralelamente habría que actuar sin pausa para evitar que la bola maliciosa de la desinformación vaya a más y se agrande tanto que provoque un daño irreversible, pues en esta embestida mediática no se han tenido límites y se han llevado los hechos aislados al plano de la especulación y la exageración.
Es tan voraz el daño que se le quiere causar al principal renglón económico del país que la prensa internacional ha caído incluso en el terreno de la falsedad. Un ejemplo de ello fue la versión de que Marcos Rojo, jugador del Manchester United, había abandonado el hotel en Punta Cana donde se hospedaba tras enterarse de los fallecimientos de turistas estadounidenses, versión que fue rápidamente desmentida por el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), pues por el contrario, el futbolista tuvo unas vacaciones tan acogedoras que decidió extender su estadía en dicho resort.
Hacen bien las autoridades dominicanas cuando dan la cara y salen al frente de estas informaciones malintencionadas y dañinas. Ante este bombardeo comunicacional lo peor y menos aconsejable sería quedarse de brazos cruzados.
Por otro lado, todo esto hace pensar en el viejo refrán que expresa: “Al árbol que se le tira piedras es al que da frutos”. Son muchos los competidores de RD en materia turística, y hay quienes quisieran sacar ventajas de este tipo de campaña, dirigida a perjudicar la imagen de esta nación, la principal del Caribe en desarrollo turístico.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Cestur
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
Designan al general Minoru Matsunaga como nuevo director del Cestur
Marcos Rojo
Más voces en defensa del turismo
Cestur desmiente jugador del Manchester abandonara hotel en RD
Mitur
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
Seria bueno que parte de esta investigacion abarque identificar quienes ocuparon esas habitaciones justamente antes de las victimas y de donde vienen. Esto puede arrojar algun patron.
Que no saben de donde viene…Sargazo, asesinatos…que pongan eso en google a ver que zona turística rival aparece…