Adompretur-Nueva York llama a defender industria turística dominicana
Temas relacionados: Adriano Espaillat, Cestur, Estados Unidos, Francisco Javier García, Luis José Chávez, Mitur, Nueva York, Ramón Mercedes, República Dominicana
4 junio, 2019

Ante los aislados incidentes en que se han visto involucrados turistas extranjeros en República Dominicana, el secretario general de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) en Nueva York, periodista Ramón Mercedes, coincidió con el ministro de Turismo, Francisco Javier García, y el congresista Adriano Espaillat, sobre defender la industria turística en el país caribeño.
Mercedes hizo un llamado a los diferentes sectores, tanto en RD como en el exterior, especialmente en los Estados Unidos, a defender el sector, porque del turismo se benefician los 10 millones de dominicanos.
Destacó y valoró la afirmación de Javier García de que la seguridad turística en dominicana goza de una amplia ventaja frente a los demás países de Latinoamérica y el Caribe, al contar con un Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).
Además de que el Gobierno ya tiene elaborado un plan que busca garantizar más seguridad a los turistas, y en los próximos días se producirán disposiciones especiales para reforzar los distintos polos turísticos en el territorio nacional, según comunicado de la entidad.
Mercedes también apoya a Espaillat al afirmar “no se puede decir que hay un patrón de taques en el país caribeño contra los viajeros extranjeros”, añadiendo “naturalmente, cuando hay éxito, el éxito trae en sí mismo, ciertas demandas de cómo mejorar las cosas”, se deben mejorar las medidas, pero creo que el turismo dominicano sigue siendo seguro, y ofrece grandes ofertas”.
El congresista en EE.UU añadió “Viajo con mi familia a la RD con frecuencia, y nunca hemos tenido ningún incidente dificultoso”, y la difusión que se les da en medios mundiales a dos o tres casos ocurrido recientemente en el país, por horrorosos que sean, son descriptivos de la experiencia general que tienen los 6.8 millones de turistas que visitaron al país el pasado año.
Mercedes, recordó lo planteado por el presidente nacional de la entidad, Luis José Chávez, “que el turismo debe ser asumido y defendido como un tema de alto interés nacional, porque se trata del gran motor de nuestra economía, con un impacto directo o indirecto en todos los sectores productivos del país”.
El directivo de Adompretur-NY especificó que en el 2017 llegaron a la RD 6,187,542 turistas, generando $7 mil 177.5 millones de dólares, y en el 2018 visitaron 6,568,888, “cifra histórica”, generando $7 mil 610.4 millones, convirtiendo el sector en la espina dorsal de nuestra economía, que amerita la defensa de todos los sectores del país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Adriano Espaillat
Espaillat: entrada de Arajet a NY permitirá viajar a precios justos y asequibles
Arajet lanza ventas de sus vuelos a Nueva York que arrancan el 16 de junio
Abinader presenta acuerdo de cielos abiertos en Nueva York: impulsará viajes y turismo
Cestur
Comisión de Turismo supervisa avances de trabajos en Playa de Sosúa
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
Estados Unidos
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Arajet anuncia tendrá dos vuelos diarios entre Santo Domingo y Nueva York
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Francisco Javier García
FJG: “Desaparición de turista es un caso aislado que no debe empañar imagen del país”
García denuncia gobierno ha “abandonado” polo turístico de Samaná
Esperamos que el sector privado y público sigan trabajando fuertemente en conjunto para el desarrollo, y seguridad de la industria turística en RD. La seguridad es algo muy importante que no sólo se debe tomar en cuanta en las áreas turísticas pero también a nivel nacional.