Según Robin Bernstein, embajadora de los Estados Unidos en el país
Prioridad para Washington: seguridad para sus 2 millones de turistas que visitan RD
Diplomática reitera intención de su país es ayudar
Temas relacionados: Asonahores, Estados Unidos, Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Punta Cana, República Dominicana, Robin Bernstein
25 febrero, 2019

La embajadora de los Estados Unidos en Santo Domingo, Robin Bernstein, coloca entre sus prioridades de trabajo la lucha contra los niveles de inseguridad. “Sobre todo la seguridad para los más de 2 millones de turistas norteamericanos que visitan cada año la República Dominicana y los 250 mil que residen en la nación caribeña”.
“Nuestra misión aquí en la Embajada de los Estados Unidos es encargarnos de la seguridad de los 250 mil norteamericanos que viven aquí y de los más de 2 millones de turistas que visitan al país y al igual que la Embajada y las familias que laboran con nosotros”, agregó.
La diplomática reiteró la necesidad de “priorizar la seguridad de los ciudadanos norteamericanos que viven en la República Dominicana” dentro del componente de las siglas SIDE en las que ha concentrado sus esfuerzos para los próximos meses, según dijo en entrevista a Acento.
“En este sentido hemos trabajado con el ministro de Defensa, con el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la Asociación de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), con quienes me reuní en Punta Cana y con el Jefe de la Policía, afirmó.
Indica que, en el marco de las relaciones bilaterales de larga data entre ambos países, Estados Unidos sigue interesado en ayudar en el orden de seguridad ciudadana.
Compilado bajo las siglas SIDE, que significan, Seguridad, Inversión e Comercio, Preparación ante Desastres y Educación; la embajadora Robin Bernstein, valora la presencia de una misión de 60 representantes empresariales de la Florida que estuvieron en el país, quienes “suscribieron compromisos comerciales en el marco de relaciones bilaterales comerciales por US$11millones y firmaron el acuerdo OPIC, que es la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero de los Estados Unidos.”
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Asonahores promueve DATE 2025, el gran epicentro del turismo dominicano
Asonahores: “El objetivo es lograr una Semana Santa segura y sin fatalidades”
Estados Unidos
Preocupación en aerolíneas de EEUU por baja demanda en vuelos domésticos
Arajet premia fidelidad de sus pasajeros: lanza promoción con tarifas desde 2 dólares
Ministerio de Defensa
Mitur prohíbe venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas
Aviación civil coordina medidas más estrictas contra ataques de rayos láser
Dominicanos, a favor y en contra de medida que exige la cédula para salir del país
Policía Nacional
Mitur prohíbe venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Politur resalta efectividad de estrategias de seguridad en polos turísticos