En enero 2019, según informe del flujo turístico del Banco Central
Llegada de turistas a RD: sube mercado norteamericano, bajan Europa y Suramérica
Temas relacionados: Alemania, Argentina..., Asia..., Banco Central, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Europa, Francia, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rusia, Suecia, Ucrania, Venezuela
13 febrero, 2019

El pasado mes de enero de este 2019 la llegada de turistas a República Dominicana registró una variación en cuento a la llegada de extranjeros por nacionalidad, donde y según el Informe del Flujo Turístico elaborado por el Banco Central, el mercado norteamericano experimentó más crecimiento en comparación con el europeo y Suramérica.
El registro de la llegada de extranjeros no residentes muestra un crecimiento de 9.1% de los procedentes de América del Norte, para una variación absoluta de 26,271 visitantes adicionales, sustentado en el ingreso de 26,833 turistas adicionales desde Estados Unidos, que es el principal socio comercial.
Las condiciones de pleno empleo que registra dicho país, han favorecido la continua afluencia de visitantes extranjeros, como principal destino emisor para República Dominicana. En igual sentido, el influjo de pasajeros desde América Central y el Caribe registró un incremento de 5.7%, para un aporte en términos absolutos de 729 turistas adicionales.
En otro orden, América del Sur registró una disminución de 3,270 pasajeros (-5.0%), producto de la baja en el influjo de pasajeros residentes en Argentina (-3,962), Venezuela (-2,164) y Brasil (-1,340), los cuales se vieron compensados parcialmente por Colombia (2,772) y Chile (1,038).
En cuanto a la llegada de turistas procedentes de Europa, la misma presentó una contracción de 2,362 pasajeros (-1.8%), incidiendo en mayor medida las reducciones en la llegada de visitantes que arribaron desde Suecia (-1,974), Alemania (-1,858), Francia (-1,416) y Portugal (-1.167), que se vieron compensados parcialmente por aumentos en la llegada de viajeros de Rusia (3,648), Ucrania (1,123) y Polonia (1,062), entre otros países.
Por tanto, en el mes de enero de 2019 arribaron vía aérea 598,198 visitantes no residentes, de los cuales los extranjeros representan el 87.4% y dominicanos no residentes el 12.6%, arrojando un crecimiento interanual de 5.5%, equivalente a 31,401 pasajeros adicionales con respecto a igual mes del año 2018.
El segmento de los extranjeros no residentes alcanzó la cifra de 522,632 pasajeros al registrar un crecimiento de 4.2%, equivalente a 21,267 viajeros adicionales.
Asimismo, el flujo de llegada de dominicanos no residentes ascendió a 75,566 visitantes, para un crecimiento de 15.5%, es decir 10,134 viajeros más que en enero del pasado año.
Según el informe y al incluir el influjo de viajeros residentes, la llegada total de pasajeros residentes y no residentes por vía aérea durante el pasado mes de enero ascendió a 678,169 pasajeros, para una variación interanual de 5.2%, lo que representó 33,608 pasajeros adicionales con relación al mismo mes del año 2018.
La llegada de extranjeros no residentes según regiones de procedencia, en el mes de enero de 2019, refleja que el 60.5% de los turistas arribó desde América del Norte, seguido en orden de importancia por Europa con 24.5%, América del Sur con 12.1%, América Central y El Caribe con 2.6% y Asia más el resto del mundo con una participación conjunta de 0.3%.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
JAC proyecta flujo récord de viajeros en Semana Santa
Vibrante apertura del stand dominicano en la ITB de Berlín 2025
Argentina...
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
ALTA: RD destaca entre los países que registran récord histórico en el tráfico aéreo
Asia...
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Anex Poland lanza vuelo charter entre Polonia y La Romana
Gestur realiza su tradicional «Feria de Verano» dedicada a las madres
Banco Central
RD acude a la ITB con el objetivo de captar mayor flujo turístico alemán
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%