Alcalde estima inversión para el proyecto no sobrepasa los US$110 millones
Falta de planta de tratamiento limita desarrollo ecoturístico de Jarabacoa
Temas relacionados: Jarabacoa, José Sánchez, La Vega, República Dominicana
8 febrero, 2019
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El municipio de Jarabacoa, considerado el de mayor atractivo ecoturístico e inversión inmobiliaria de montaña del país, no dispone de drenaje sanitario ni planta de tratamiento para las aguas residuales, lo que resta calidad a su potencial turístico, indicó el alcalde Carlos José Sánchez.
Considera la construcción de una planta de tratamiento como la obra cumbre para ese municipio, junto al alcantarillado sanitario y de aguas pluviales, así como un acueducto municipal.
Asegura que con las obras citadas se cumpliría con la infraestructura necesaria para la consolidación definitiva de Jarabacoa como municipio ecoturístico sano y saludable.
Entrevistado para “Hablan los Alcaldes”, Sánchez afirma que con la planta de tratamiento se sanearían los ríos y devolvería la salud a la población porque no habría contaminación.
Deplora que actualmente sea un peligro bañarse en los ríos de la localidad, uno de sus grandes atractivos, debido a que están contaminados, por falta de una planta de tratamiento con todo el drenaje pluvial y sanitario.
Lamenta la falta de voluntad política de los diferentes gobiernos que ha tenido el país para construir la planta, principal obra que demanda el municipio que pertenece a la provincia La Vega, para ver coronado su sueño.
Observa contradicción del Gobierno que mientras el Ministerio de Turismo oferta a Jarabacoa en el mundo como destino ecoturístico número uno, no se disponga de una planta para tratar las aguas que van directamente a los ríos convirtiendo a estos en cloacas.
Sánchez, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), precisa que la planta de tratamiento y sus componentes conllevaría una inversión de entre US$100 a US$110 millones.
Critica la falta de voluntad para una obra como la citada, más aún cuando una gran parte de los funcionarios del Gobierno cuentan con propiedades en la localidad.
Debido a la contaminación, afirma, la gente no se baña en atractivos como la Confluencia, punto donde se juntan los ríos Yaque del Norte y Jimenoa.
Sugiere al Gobierno central que valore la importancia de la obra, no solamente para Jarabacoa, sino para el país, ya que se oferta a ese municipio como el mejor atractivo ecoturístico del Caribe, sin embargo, sus aguas no sirven. Jarabacoa está sobre 665.9 kilómetros cuadrados, con una población de 55 mil habitantes, según el censo de 2010, pero que el alcalde considera que ronda los cien mil.
Comentarios
Noticias relacionadas
Jarabacoa
Gran auge del turismo inmobiliario en RD: capta el 42% de las inversiones del sector
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Alterra levanta proyecto inmobiliario turístico en alianza con Wyndham en Jarabacoa
La Vega
Grupo De Valle levantará cuatro nuevos hoteles Súper 8 By Wyndham
Presidente Abinader encabeza inauguración del Festival de las Flores en Jarabacoa
República Dominicana
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
JetBlue anuncia cinco días de ofertas para celebrar su 25 aniversario