Firmado por el Mitur, Hacienda, Cultura y ADN
Clúster Turístico de SD favorece acuerdo para recuperación Ciudad Colonial
Temas relacionados: ADN, BID, Ciudad Colonial, Cluster Turístico de Santo Domingo, Ministerio de Cultura, Ministerio de Hacienda, Mitur, Mónica Infante, Santo Domingo
13 diciembre, 2018

El Clúster Turístico de Santo Domingo saludó el acuerdo alcanzado en esta semana entre los ministerios de Turismo, Cultura, Hacienda, y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) para dar inicio a la segunda etapa del Plan de Recuperación de la Ciudad Colonial, el cual contempla la renovación y adecuación urbana de la zona, así como el desarrollo de economías locales.
“Saludamos el anuncio realizado de que se dará continuidad al proyecto de rehabilitación y recuperación de la Ciudad Colonial, cuya primera etapa ha dejado un balance extremadamente positivo con 500 nuevos negocios y más de 100 millones de dólares invertidos por el sector privado que han permitido un repunte de la vida en toda la zona”, precisó Mónika Infante, presidenta del Clúster.
El acuerdo permitirá administrar por medio de un fideicomiso un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 90 millones de dólares, que busca revitalizar la Ciudad Colonial de Santo Domingo en sus aspectos urbanos, económicos y de turismo cultural a través de la recuperación de espacios públicos y monumentos históricos; el mejoramiento de condiciones de habitabilidad para los residentes; el desarrollo de las economías locales; y el fortalecimiento de la gestión de la Ciudad Colonial.
A juicio del Clúster Turístico, la ciudad de Santo Domingo se encuentra en su mejor momento para el turismo al contar con activos históricos y culturales únicos en la región, una renovada planta hotelera y una oferta gastronómica de la más alta calidad, según comunicado.
“Contar con la primera ciudad de América es un privilegio indiscutible que lo posiciona como el principal destino cultural de República Dominicana y todo el Caribe. Nos llena de alegría ver el repunte que ha tenido el casco antiguo de nuestra ciudad al recibir un flujo permanente de turistas, el cual ha incrementado en un 64% en los últimos siete años. Desde el Clúster continuaremos prestando todo nuestro apoyo para el éxito de esta y todas las iniciativas que permitan fortalecer la oferta turística de la ciudad”, agregó Infante.
El turismo cultural representa una de las tendencias mundiales más afirmadas en los últimos años. La Ciudad Colonial cuenta con una amplia oferta hotelera, una variada propuesta gastronómica que combina establecimientos tradicionales y nuevos restaurantes. También innovadores espacios culturales que han abierto sus puertas en los últimos años, como museos y galerías de arte, teatros y microteatros, cafés, librerías y demás centros de esparcimientos.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADN
Licitación para el malecón deportivo en SD ronda los 350 millones de pesos
Ciudad Colonial: presentan una veintena de proyectos para rescatar sus atractivos
Alcaldía del DN trabaja plan para recuperar espacio públicos
BID
Saneamiento clave de la zona Este
INAPA anuncia invertirán mil millones de dólares en cuatro polos turísticos
Apordom: nuevas obras de infraestructura empujan turismo de cruceros
Ciudad Colonial
RD no logra mantener récord turístico: llegadas caen casi 10% en febrero
Mitur realiza capacitación “Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes”
Cluster Turístico de Santo Domingo
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Mitur anuncia Turizoneando Gastrofest en la Ciudad Colonial
Resaltan “ambiente propicio” de RD para diversificar su oferta turística