"Es un desatino el cambio repentino y sin transparencia del esquema de la zona"
Industriales de Herrera: las torres serán la destrucción de un turismo exitoso
Creen pondrá en juego la sostenibilidad del entorno
Temas relacionados: ANEIH, Antonio Taveras Guzmán, Macao, Punta Cana, República Dominicana
30 noviembre, 2018

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) definió como un desatino el cambio repentino y sin transparencia del esquema constructivo en las zonas de Punta Cana y Macao.
Advirtió que levantar torres en esos lugares será la destrucción de un destino de clase mundial y con un modelo que ha sido exitoso.
El presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán, dijo que con la decisión se pone en juego la sostenibilidad del entorno, se crean altos riesgos de arrabalización y se aumenta la presión sobre el ecosistema, al impulsar el aumento de la densidad en una zona donde el Gobierno no ha hecho las inversiones necesarias para infraestructura sanitaria y de agua potable.
Sostuvo que además de los aspectos ambientales y de sostenibilidad el cambio repentino de reglas del juego constituye un golpe a inversiones en marcha, mediante las cuales se adquirieron extensiones de terrenos que ahora se devaluarán.
“Si el desarrollo horizontal en ese destino ha dado tantos resultados, por qué cambiar a hurtadillas las normas para desarrollar torres que vienen a crear congestión y a impactar visualmente de manera negativa en lugar donde se busca descanso, desconexión y ruptura con el ambiente urbano”, manifestó .
Para Taveras Guzmán, el desarrollo de torres en Punta Cana y Macao es un acto desleal para los pioneros de la zona que desarrollaron el destino cuando eso era “monte y culebras” y nadie se atrevía a dar el paso para crear lo que es hoy un paradigma turístico.
“¿Por qué imponerle a los empresarios exitosos de este país un tipo de construcción que le cambia de la noche a la mañana todos sus planes de negocio? se preguntó el presidente de ANEIH.
Comentarios
Noticias relacionadas
ANEIH
Hyatt´s Inclusive Collection recibe ‘Medalla de Oro’ como “Gran Empresa de Servicios”
Industriales de Herrera firman acuerdo para fomentar reactivación del turismo
ANEIH: no frenar fase 3 pondría en peligro apertura del turismo
Antonio Taveras Guzmán
Joel Santos defiende en el Senado los «grandes beneficios» de acuerdo con Aerodom
Autoridades se comprometen a respaldar clúster turístico de Boca Chica
Macao
Dreams Macao, comprometido con la comunidad a través de su RSE
Collado: Marriott fortalece apuesta de RD por el turismo de lujo
Las 8 propuestas de Rafael Paz para relanzar el turismo en Santo Domingo
Punta Cana
Punta Cana será sede del congreso de la FIVB en 2026
Punta Cana se posiciona entre los destinos más reservados desde México
Aeropuerto de Punta Cana entre los 10 más mejorados del mundo tras potente inversión
La torres serán el futuro en la zona de punta cana ya el espacio que queda no permite que se puedan desarrollar proyectos como lo del modelo que había en esta zona las torres generarán empleo de calidad en la zona turística de punta cana
Y que tienen que opinar los industriales de Herrera de lo que pasa en Punta Cana? Es más, porqué es noticia?