Firman memorando de entendimiento interinstitucional
IDAC y COE se unen por la seguridad de aviación civil durante fenómenos atmosféricos
Temas relacionados: Alejandro Herrera, COE, IDAC, Juan Manuel Méndez, República Dominicana
9 octubre, 2018 1 comentario
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera y el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual ambas instituciones se comprometen a dar continuidad a las acciones de búsqueda y salvamento en el territorio nacional durante fenómenos naturales y eventualidades de desastres.
Herrera manifestó que este nuevo acuerdo deja de manifiesto el compromiso asumido por el IDAC con los organismos del Estado que tienen responsabilidades afines con las tareas que competen a la aviación civil.
Ambas instituciones se comprometen a desarrollar esfuerzos mancomunados para facilitar y promover actividades que permitan mejores condiciones de seguridad aérea a través del mejoramiento de infraestructuras y tecnología, así como la educación y capacitación del personal técnico en la ciencia aeronáutica.
Acordaron apoyarse mutuamente en diversas tareas de búsqueda y salvamento de aeronaves civiles accidentadas, personas y propiedades dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR por sus siglas en inglés) y la protección del Medio Ambiente marino, tendentes a desarrollar y ejecutar de forma conjunta planes de capacitación técnico-operacional en los aspectos aeronáuticos.
Procederán a intercambiar informaciones relacionadas con los registros y estadísticas aeronáuticas, integrar comisiones de trabajo para estudio y desarrollo de proyectos en el ámbito aeronáutico, así como esfuerzos conjuntos para garantizar que ambas instituciones cuenten con los espacios necesarios para desarrollar las funciones que les otorga la ley.
También se comprometen a facilitar el intercambio de información para la creación y actualización de los datos técnicos de los aeropuertos, aeródromos, facilidades portuarias y clubes marítimos y aéreos para la debida divulgación de las publicaciones.
Promover en el país el desarrollo de la aviación general, doméstica e internacional, promover el desarrollo de todos los sectores que beneficien ese sector y apoyar técnicamente a las instituciones competentes en la adopción de medidas para mejorar los procesos de coordinación, planificación y ejecución en los escenarios de búsqueda y salvamento aeronáutico y marítimo.
“Constituye para nosotros un inmenso orgullo de ver que una entidad con una carga de responsabilidad tan grande como el COE descansa en los hombros de una persona con tantos méritos como el general Méndez y a la vez confiamos en que este memorándum va a ser honrado en la práctica, mediante los puntos en los que nos hemos puesto de acuerdo”, dijo Herrera.
De su lado, Méndez indicó que en los últimos 14 años que tiene al frente de ese organismo ha logrado hacer una mancuerna de trabajo y colaboración con varias instituciones, pero que su trato con el IDAC y sus directivos ha sido primordial para dar respuesta a fenómenos naturales que se han presentado en este tiempo, como el temblor de 2010 en Haití, en el que ambas instituciones trabajaron mancomunadamente con un resultado de éxito que fue reconocido por varios países del mundo.
El acuerdo de entendimiento interinstitucional fue firmado en el salón de conferencias del COE, momento que el general Méndez aprovechó para develar la tarja correspondiente al IDAC, como una de las 22 organizaciones que componen ese organismo, además de encabezar un recorrido por las áreas técnicas y administrativas del COE.
A la actividad asistieron por parte del IDAC, además de su director general, el subdirector general Santiago Rosa Martínez; los directores de Legal y Navegación Aérea, José Valdez y Francisco Bolívar León, respectivamente.
También estuvieron presentes Félix Rosa, encargado del departamento de Gestión del Tránsito Aéreo; Julio César Mejía, coordinador técnico de Navegación Aérea y Ramón Antonio Pirón, encargado de la división de Coordinación de Búsqueda y Salvamento, estos dos últimos representantes del IDAC ante el COE.
Al director del COE le acompañaron los subdirectores Erdwin Olivares y Julián Román, quienes mostraron a los visitantes las instalaciones y las facultades del organismo que en momentos de emergencia activa todas sus unidades para dar respuestas al país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
COE
Las imágenes del voraz incendio que afectó instalaciones del Club Med Punta Cana
Alerta en RD por incidencia de la tormenta tropical Ernesto
Departamento Aeroportuario activa comité de emergencia ante efectos de Beryl
IDAC
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
Juan Manuel Méndez
«Brindar seguridad atrae mucho más al turismo»
COE clausurará 232 playas y balnearios en Semana Santa
Autoridades sofocan incendio forestal en zona turística de Cap Cana
[…] post IDAC y COE se unen por la seguridad de aviación civil durante fenómenos atmosféricos appeared first on […]