Uso de tecnologías ayudan con estrategias de mercado
Mitur: Internet y redes sociales han revolucionado forma de negocios en turismo
Temas relacionados: Luis Simó, Mitur, República Dominicana, Santo Domingo
1 octubre, 2018

Luis Simó, director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Turismo (Mitur), dijo que el impacto de las nuevas tecnologías ha revolucionado la forma de hacer negocios en la industria turística porque facilitan las visitas de turistas nacionales e internacionales.
Además de que en las plataformas digitales se encuentran mejores precios y la promoción de cada destino que se oferta en el mercado es más eficiente
Citó que en el estudio del año 2014 se indica que más de 3 mil millones de personas tienen acceso y utilizan el Internet y que la mitad de los viajeros que se conectan en el extranjero usan sus teléfonos inteligentes para subir fotos y vídeos en las redes sociales.
“El 97% de las personas conocidas como milenios, o sea, los nacidos a partir del año 2000, postean o comentan por redes sociales sus fotos y la experiencia de sus viajes; el 73% de las personas comenta por lo menos una vez al día y tres de cada cuatro personas utiliza redes sociales para dar a conocer sus viajes”, indicó.
Simó dijo que la relevancia de Internet en las decisiones de viaje y la adaptación al uso de nuevas tecnologías contribuye directamente con las estrategias de mercado de las empresas turísticas.
Asegura que las empresas turísticas en general deben tomar en cuenta a Internet a la hora de realizar un adecuado plan de marketing, ya que este medio de comunicación facilita la posibilidad de adaptar un producto a las necesidades de los usuarios, según comunicado.
“Dicho plan de marketing debe considerar todas las herramientas que posee Internet tales como sitios web, correos electrónicos y grupos de noticias, los que pueden ser casi tan eficaces como la venta personal”, subrayó Simó al dictar la conferencia “Revolución Digital y Turismo” en el Auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucamaima), recinto Santo Tomás de Aquino.
Explicó que en el sector turistico es importante la flexibilidad puesto que los clientes necesitan tener la mayor información acerca de los precios y promociones; esto es possible gracias a que los sitios web permiten actualizar la información con facilidad y eso permite la atracción y el flujo de turistas.
“En una industria de estas dimensiones, la Tecnología de Información y Comunicación (TCI), así como el desarrollo de las telecomunicaciones han jugado un papel fundamental como medio para mejorar la eficiencia y la entrega de servicios por parte de las empresas u organizaciones que se desarrollan en el área del turismo”, enfatizó el catedrático.
Comentarios
Noticias relacionadas
Luis Simó
Fundaciones acuerdan impulsar turismo y ecoturismo sostenible
Mitur inicia proyecto en fincas para el turista amante del ecoturismo
Mitur capacita recursos humanos ante despegue turístico de Miches
Mitur
Bajan llegadas por avión a RD y se disparan por vía de los cruceros
Mitur prohíbe venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas
Asonahores: “El objetivo es lograr una Semana Santa segura y sin fatalidades”
República Dominicana
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
Norteamérica afianza liderazgo en emisión a RD: aporta casi el 58% de las llegadas
Medio Ambiente prohíbe vehículos a 60 metros de la pleamar por Semana Santa
Santo Domingo
Clausuran 266 balnearios y playas por alto riesgo durante Semana Santa