Medio Ambiente interviene 95 playas en jornada de limpieza
Temas relacionados: Ángel Estévez, Domingo Contreras, Franklin León, Jean Lucas Grippa, Johnny Alfredo Jones, Ministerio de Medio Ambiente, Osvaldo Rodríguez, República Dominicana, Rosa M. Bonetti
1 octubre, 2018
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó diversas jornadas de limpieza de playas en ocasión de celebrarse cada año el Día Nacional de Limpieza y el Día Internacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas de Río en República Dominicana.
En esta ocasión fueron intervenidas 95 playas y 106 riberas de ríos en las que personal de la entidad, Dominicana Limpia, voluntarios y entidades públicas y privadas recogieron toneladas de desechos sólidos que, además de provocar daños al ambiente, constituyen focos de contaminación y dañan el turismo.
Las jornadas de limpieza de playas son realizadas como una forma de educar a la población sobre la importancia de mantener limpias las fuentes acuíferas y los litorales marinos.
Durante el acto de apertura que tuvo lugar en la playa El Gringo, en Los Bajos de Haina, el ministro de Medio Ambiente, Ángel Estévez, explicó que el objetivo de la jornada es involucrar y comprometer a la ciudadanía de todo el país a evitar lanzar los residuos en cualquier lugar; educar y sensibilizar en torno al reciclaje, reducción y reúso de materiales evitando así la contaminación de nuestros cuerpos de agua.
A Estévez le acompañaron el Director General de Programas Especiales de la Presidencia y Coordinador del Plan Dominicana Limpia, Domingo Contreras; el presidente de La Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León; la presidenta de la Fundacion Propagas, Rosa M. Bonetti; el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Johnny Alfredo Jones; el alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez; el Embajador de la Unión Europea en la República Dominicana, Jean Lucas Grippa; entre otros.
Cada año, el Día Mundial de Limpieza de Playas se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema del 2018 es ¨Sin Contaminación por Plástico”.
Anualmente se vierten en los océanos 8 millones de toneladas de plástico en el mundo, lo que amenaza la vida marina y humana, y destruye los ecosistemas naturales.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ángel Estévez
Depositan querella contra ministro de Medio Ambiente por hotel en Cabarete
Medio Ambiente dispone reapertura de visitas ecoturísticas a Áreas Protegidas
Promueven uso sostenible del patrimonio ambiental, sustento del turismo
Domingo Contreras
Inauguran centro en el AILA que permitirá clasificar residuos para reciclaje
Comisión determinará lugar más factible para relleno sanitario en Puerto Plata
Turismo domina propuestas de aspirantes a cargos políticos en 2020
Franklin León
Hotelero Rafael Blanco Canto es juramentado al frente del CONEP
Rafael Blanco, de Viva Wyndham, nuevo presidente del CONEP para 2015-2017