Canadá, con US$4,171 millones y una ponderación de 220.3%, es el mayor país
EEUU, Canadá, España y Venezuela, mercados que dominan inversión turística en RD
Representan el 47.98% de los 15 mayores inversores
Temas relacionados: Canadá, España, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela
21 junio, 2018

La inversión extranjera que registra República Dominicana está mayoritariamente dominada por cuatro sectores económicos como receptores y cuatro países como originarios de los capitales.
Turismo, que actualmente es uno de los pilares fundamentales del sector económico dominicano y el de mayor crecimiento, se mantiene recibiendo inversión de cuatro de los principales mercados que son: Estados Unidos, Canadá, España y Venezuela.
Las demás actividades económicas son, comercio/industria, minería e inmobiliario, que mayor inversión externa registran, con un valor consolidado de US$14,683.6 millones, que representan el 74.1% de monto total recibido por el país al cierre del 2017.
Estados Unidos, Canadá, España y Venezuela, como países fuente de origen de la inversión extranjera que fluye a República Dominicana, representan el 47.98% de los 15 mayores inversores, con un volumen conjunto ascendente al 31 de diciembre del 2017 a US$9,515.0 millones.
Canadá, con US$4,171 millones y una ponderación de 220.3%, es el país mayor originario de inversión extranjera en la economía dominicana. Le sigue Estados Unidos, con US$3,992.5 millones y una participación del 20.1%, según publica El Caribe.
El núcleo de los cinco mayores suplidores de inversión extranjera a República Dominicana lo completan España, con un volumen de US$1,026.2 millones y una ponderación equivalente al 5.2%; México, con US$778.5 millones y una participación del 3.9%, y Venezuela, con US$479.2 millones, equivalente al 2.4%.
La tendencia mostrada por los dos principales suplidores de inversión extranjera al país muestra que Estados Unidos se encamina a superar a Canadá en la primera posición. El año pasado los capitales invertidos en el país procedentes de Estados Unidos ascendieron a US$732.1 millones y los de Canadá sumaron US$473.4 millones.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
Delta ofrece 30,000 dólares a los pasajeros del avión accidentado en Canadá
Se estrella avión de Delta al aterrizar en aeropuerto de Toronto
España
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”
Objetivo de RD en Fitur: captar nuevas inversiones y fortalecer conectividad aérea
Potente apoyo de la banca dominicana al turismo en Fitur 2025
Estados Unidos
JetBlue elimina campaña en Puerto Rico tras usar eslogan registrado por Arajet
IATA: mercado aéreo de EEUU Pierde impulso por problemas en aerolíneas de bajo costo
República Dominicana
Hyatt inaugurará en abril hoteles Secrets y Dreams Punta Cana
RD participa en el Saudi Travel Market en Riad, Arabia Saudita
RCD Hotels: “SD decidió prepararse para atender la alta demanda del turismo MICE”
Donde esta la inversion venezolana? En Miches? En el proyecto Tropicalia? donde solo han comprado solo la parte de la playa, entonces van a construir el proyecto en el agua? Cisneros no le ha comprado nada todavia a la familia duena de los terrenos en donde ellos piensan construir el proyecto.