Tras auge que se espera por Puntarena
Clúster turístico de Baní realizará foro de turismo junto al MICM para desarrollar sector
Temas relacionados: Alberto Castillo, Baní, Caney Beach Home, Ceferino Vásquez, Clúster Turístico y Productivo de Baní, Enrique Moreta Bufil, Grupo PUNTACANA, Ignacio Méndez, Juan Tejeda, Leonardo Paniagua, MICM, Puntarena
15 junio, 2018
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El Clúster Turístico y Productivo de Baní sostuvo un encuentro con miembros del viceministerio Mipymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), para coordinar las acciones posteriores a los foros provinciales de turismo «Salinas Vive» y «Sabana Buey Vive» como parte del plan de desarrollo estratégico que impulsa la entidad para potenciar el desarrollo turístico sostenible del polo número ocho del país.
Y es que, los atractivos turístico de la referida zona Sur están en el foco de la atención pública, luego del inicio de los trabajos del proyecto Puntarena del Grupo Puntacana en la comunidad Sabana Buey y del proyecto Caney Beach Home en la comunidad Matanzas.
En el encuentro se discutieron estrategias de capacitación para los miembros del clúster, en el área de las tecnologías digitales aplicadas a las pymes, con el objetivo de proveer herramientas a los emprendedores, pequeños y medianos empresarios de la zona, para que con el futuro movimiento turístico, que se espera, puedan sacar provecho de la actividad comercial aplicando en sus negocios las ventajas que proveen las tecnologías digitales, para aprovechar el internet y las redes sociales en beneficio de sus empresas.
El MICM brindara las capacitaciones con el programa Municipio Digital auspiciado por el PNUD y atendiendo a las necesidades particulares de los diferente tipos de negocios, creando para ellos, líneas gráficas, pagina web para promover productos o servicios, manejo financiero digital, uso efectivo de las redes sociales, para oferta y venta, así como otros temas que contribuirán con el fortalecimiento de las capacidades de los dueños de emprendimientos comerciales en la provincia Peravia.
En la mesa de trabajo participaron por el MICM, Ignacio Méndez; viceministro Mipyme, Alberto Castillo; analista de fomento a la asociatividad y Leonardo Paniagua, del área de tecnología para las Pymes. Por el ClústerTurístico y Productivo de Bani participaron, Enrique Moreta Bufil, Ceferino Vásquez y Juan Tejeda.
Comentarios
Noticias relacionadas
Baní
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Puntarena: circunvalación de Baní impulsa arranque de su primer hotel
Rainieri: “Provincia Peravia cuenta con atractivos únicos para desarrollar turismo”
Caney Beach Home
Asonahores y clúster de Baní promueven potencial turístico de Peravia
Aperturan proyecto ecoturístico Caney Beach Home en Baní
Clúster Turístico de Baní valora proyectos que se realizan en la provincia