Agenda de trabajo se extenderá hasta el viernes 15
Ministro García visita Japón para fortalecer lazos turísticos con RD
Temas relacionados: aerolínea japonesa ANA, AkihikoTamura, Francisco Javier García, Japón, JICA, JNTO, Kazuhiko Koshikawa, Mitur, República Dominicana, Satoshi Seino, Seigo Tanaka, Shuichi Fujimura
11 junio, 2018
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El ministro de Turismo, Francisco Javier García se reunió este lunes con su homologo, Satoshi Seino, presidente de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO), donde discutieron sobre las diversas estrategias de mercados se sus carteras para fomentar el sector dominicano.
También se está contemplado, durante su visita a Japón, que García se reuna con el Comisionado de Agencias de Turismo, AkihikoTamura; el vicepresidente de la Cooperación Internacional de Japón (JICA), Kazuhiko Koshikawa, así como, Shuichi Fujimura, gerente de la aerolínea japonesa ANA, entre otras autoridades ligas al sector.
Durante esos encuentros República Dominicana trata de adquirir la exitosa experiencia de Japón que cada año ha aumentado la llegada de turistas, registrando un incremento de 19.3% en el 2017, en comparación con el 2016 que alcanzó más de 24 millones de visitantes extranjeros.
Y es que, García se encuentra en el país asiático agotando una amplia agenda de trabajo, donde fue invitado por el gobierno de esa nación para consolidar relaciones que garanticen la llegada de más visitantes de ese mercado.
Se recuerda que sólo el año pasado Japón recibió más de 28 millones de turistas.
Para el martes García, se reunirá con el vicealcalde de SeigoTanaka, y otros funcionarios del gobierno japonés. Dicha agenda de trabajo se extenderá hasta el viernes 15 del mes en curso.
Comentarios
Noticias relacionadas
Francisco Javier García
García denuncia gobierno ha “abandonado” polo turístico de Samaná
Las torres de Moon Palace ganan la batalla
Collado y Francisco Javier, dos estrategas con métodos dispares
Japón
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
IATA: se ralentiza desarrollo del SAF por insuficiente financiamiento público
WTTC: Estados Unidos es el mercado de viajes más importante a nivel global