Además será coordinador general para el período 2018-2020
Jaime Castillo, de Sans Souci, preside Clúster Turístico de Santo Domingo
Temas relacionados: Aerodom, AHSD, Asconde, Elizabeth Tovar, Emilio Torres, Jaime Castillo, Luis Padilla, Mitur, Mónika Infante, Roberto Henríquez, San Souci Puerto Santo Domingo, Silvain Riedl
8 mayo, 2018

El Clúster Turístico de Santo Domingo juramentó la nueva directiva para el período 2018-2020, la cual estará encabezada por el director ejecutivo de San Souci Puerto Santo Domingo, Jaime Castillo Jorge.
A parte de presidente, Castillo también será coordinador general, en tanto que Monika Infante, presidenta de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), será la secretaria general, y Emilio Torres, presidente de Asoconde, será el tesorero.
Asimismo, Roberto Henriquez, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) será vocal permanente, mientras que Luis Padilla y Silvain Riedl, gerentes generales respectivamente de los hoteles Sheraton y Billini, serán vocales.
Elizabeth Tovar, representante de OPETUR, también será vocal permanente, así como también por los representantes del Ministerio de Turismo (Mitur), Ministerio de Cultura, Ministerio de Medio Ambiente, y la Alcaldía del Distrito Nacional, según publica El Nuevo Diario.
“Es para nosotros un honor, asumir este reto de aunar esfuerzos por y para nuestro destino, en el momento tan especial en que hoy nos encontramos. El turismo se afianza como una industria en crecimiento, con aportes sostenibles para nuestra economía, y trabajaremos unidos para hacer de Santo Domingo una propuesta cultural y de placer, complementaria al auge de nuestros polos turísticos”, dijo Castillo.
“Contamos con una plataforma de infraestructura fuerte y con múltiples ofertas de productos y servicios. Con el apoyo de todos los sectores podemos hacer de esta visión una realidad y contribuir con un turismo diversificado que sume a nuestra meta país de 10 millones de turistas y acorde a la Estrategia Nacional de Desarrollo” concluyó.
Durante la asamblea se dieron cita representantes de todos los sectores públicos y privados que pertenecen a dicho organismo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Promoverán atractivos de Puerto Plata en feria turística colombiana Anato 2025
Desvían al AILA vuelo de JetBlue por densa neblina en Santiago
El AILA concentra una plantilla superior a los 7,500 empleados
AHSD
Realizan “Turizoneando 2025” actividad comercial que dinamiza la Ciudad Colonial
Hoteleros de SD respaldan regularización de transporte de carga en el malecón
Elizabeth Tovar
Santo Domingo impulsa turismo de congresos y reuniones con nueva edición de SDQ MICE
«En turismo la legalidad es muy necesaria para poder competir al mismo nivel»
Urge modificar Ley de Turismo: «Es un obstáculo para destinos emergentes»