Fuerte oleaje en el Océano Atlántico inunda pista de aterrizaje del aeropuerto de Puerto Plata
Temas relacionados: Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, Cabarete, COE, Estados Unidos, ONAMET, Puerto Plata, República Dominicana
6 marzo, 2018 Deja un comentario
Fuertes oleajes generados por un poderoso sistema de baja presión en aguas del Océano Atlántico hicieron que las marejadas cubrieran la berma de todo el perímetro de la pista de aterrizaje y despegue del aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en Puerto Plata.
Esta situación ha causado asombro en pilotos y trabajadores que acciones en la terminal aeroportuaria, la cual ha continuado sus operaciones con normalidad, ya que el poderoso fenómeno atmosférico procedente de la costa noreste de los Estados Unidos estará incidiendo de forma indirecta en la región caribeña por los próximos tres días ocasionando ráfagas de vientos huracanados y oleajes anormales.
Por lo que, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene la recomendación a las autoridades competentes de mantener las medidas adoptadas para la preservación de vidas y propiedades, tales como la prohibición de uso de playas, no permitir operar a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en el litoral costero del Atlántico.
El fuerte oleaje que se registra en la zona costera de Puerto Plata y otras localidades enclavadas en el litoral atlántico de República Dominicana, ha ocasionado penetraciones del mar hacia la tierra en diferentes locaciones como es el caso del distrito municipal de Cabarete, donde las actividades turísticas y comerciales han disminuido.
De igual manera se reportó que otras comunidades que están ubicadas por debajo del nivel medio del mar en las provincias María Trinidad Sánchez (Nagua y Matancita), Espaillat (Gaspar Hernández), San Fernando de Montecristi y Puerto Plata (Sosúa y Cabarete), se mantiene el alerta por el oleaje en las costas que puede tornarse peligrosa.
Se estima que las mismas comenzarán a mejorar a partir del jueves cuando la costa Atlántica se observe una mejoría notable, según publica la prensa local y las cuentas oficiales de los organismos del tiempo. Además de que el predictor, Jean Suriel ha colgado varias imágenes en su cuenta de Twitter.
También el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), emitió nivel de alerta verde, para los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en la costa Atlántica, por lo que la mismas deben permanecer en puerto.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón
Aeropuertos manejados por Aerodom alcanzaron récord en flujo de pasajeros
Universal Aviation estrena servicio de catering en el aeropuerto de Puerto Plata
Aerodom incorpora vehículos contra incendios más sostenibles
Cabarete
Hotel Villa Taina se incorpora a Asonahores
Tribunal ordena por tercera vez al Mitur no intervenir terrenos en Puerto Plata
Anuncian suspensión del Cabarete Jazz Festival 2024 por las condiciones climáticas
COE
Las imágenes del voraz incendio que afectó instalaciones del Club Med Punta Cana
Alerta en RD por incidencia de la tormenta tropical Ernesto
Departamento Aeroportuario activa comité de emergencia ante efectos de Beryl
Estados Unidos
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Ex propietario de Air Italy planea crear nueva aerolínea para enlazar RD