Turistas europeos dieron el primer gran impulso al desarrollo turístico de RD
Europa, continente precursor del turismo dominicano que sigue dando frutos
Temas relacionados: Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Europa, Francia, República Dominicana, Rusia
23 febrero, 2018 Deja un comentario
En el período 2007-2017, por ejemplo, han llegado a nuestros aeropuertos 13.1 millones de turistas desde Europa. Es una notable cantidad que representa el 29% de los 42.2 millones de visitantes internacionales recibidos en estos años.
En los noventa la llegada de turistas desde Europa superó la cifra del millón de personas anualmente, y desde entonces se ha mantenido por encima de esa cifra. En esos años era nuestro mercado más importante, seguido de Canadá y el principal sustento de la industria turística, posición que ocupó hasta que República Dominicana, con el apoyo de grandes hoteleras europeas conquistó el mercado de los Estados Unidos.
En el año 2000, cuando el turismo dominicano puso un primer pie firme en Estados Unidos, los europeos representaban el 52% de los 2.4 millones de turistas recibidos, y ya en el 2005 Europa tenía el 44% y Norteamérica el 46%. Desde el 2007 hasta el año pasado las llegadas de turistas se han multiplicado por 2.2 y las de los europeos por 1.1. Norteamérica, el gran mercado tradicional para el turismo en el Caribe, se multiplicó por 3.6.
Los turistas europeos dieron el primer gran impulso al desarrollo turístico del país, que hoy es la principal actividad económica. Estos visitantes siguen hoy como un importante motor del turismo. El año pasado llegaron 1.3 millones visitantes desde Europa, que representan 26 de cada 100 recibidos por vía aérea.
Actualmente recibimos turistas de más de 25 países del viejo continente, pero en los años 2007 – 2017 los principales mercados fueron: Francia 2,728,602 turistas (21%); Alemania 2,617,890 (20%); España 2,058,653 (16%); Inglaterra 1,748,039 (13%); Rusia 1,309,768 (10%); Italia 1,052,360 (8%); Holanda 477,764 (4%); Bélgica 413,548 (3%); Portugal 329,531 (3%), y Suiza 307,171 (2%). Estos más de 13 millones de turistas constituyen un potencial mercado. Esto explica la popularidad del ron dominicano y las crecientes exportaciones por vía aérea al viejo continente.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Canadá
Expansión del turismo de salud impulsa especialidades médicas en RD
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
Abinader: “Es un hito histórico para el país recibir 11 millones de visitantes”
España
Objetivo de RD en Fitur: captar nuevas inversiones y fortalecer conectividad aérea
Potente apoyo de la banca dominicana al turismo en Fitur 2025
Fallo técnico en el AILA retrasa desembarque de pasajeros de World2Fly
Estados Unidos
Vídeo- EEUU incauta segundo avión de Nicolás Maduro en RD