Estará vigente hasta el 4 de octubre 2019
Certifican a la JAC por cumplir norma sobre tecnologías de la información
Temas relacionados: Alejandro Herrera, IDAC, JAC, Luis Ernesto Camilo, OPTIC, República Dominicana
16 enero, 2018 Por Andreina Germán

El sector de la aviación dominicano ha mostrado avances significativos, no solo con la implementación de políticas a favor de espacio aéreo abriendo más los cielos dominicanos a nuevas aerolíneas y rutas, sino también en la actualización de sus sistemas tecnológicos para así estar a la vanguardia en la era de la digitalización.
Por ello, la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), otorgó a la Junta de Aviación Civil (JAC) la certificación Nortic A4:2014 por cumplimiento de la Norma de Interoperabilidad entre los organismos del gobierno dominicano, tras evaluar satisfactoriamente todos los estándares y procesos relacionados.
Esta certificación se añade a las Nortic A2 y E1, previamente recibidas por la JAC en el cumplimiento de los procesos de gobierno electrónico de la OPTIC y esta vigente desde el 4 de octubre del pasado año hasta la misma fecha del 2019.
El proyecto de interoperabilidad organizacional ejecutado de forma conjunta con el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), tuvo como propósito fundamental unificar servicios y procesos en el sector y entre ambas instituciones favoreciendo la compatibilidad de sus sistemas informáticos y de comunicación.
El objetivo principal de esta herramienta es garantizar la circulación de los insumos electrónicos y datos vitales de permisos, rutas y matrículas a través de una conexión bilateral entre ambas instituciones que permiten una mejor gestión de los servicios, al tiempo de lograr una significativa reducción de errores lo que se traduce, a su vez, en un incremento en el rendimiento y eficacia de las operaciones y un mejor servicio a los usuarios del sector aerocomercial.
Ambas entidades se constituyeron, en su momento, en uno de los proyectos de mayor impacto para el fortalecimiento institucional que inició a partir de la firma de un acuerdo entre ambas instituciones, rubricado por Luis Ernesto Camilo, Presidente de la JAC y Alejandro Herrera, director general del IDAC.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alejandro Herrera
Alertan «irregularidades» en informe del aeropuerto que se planea construir en Bávaro
IDAC: es un gran desafío recuperar la aviación global del golpe pandémico del Covid-19
Reconocen al IDAC por labor en repatriación de extranjeros varados en RD
IDAC
IDAC confía autoridades detendrán a quienes apuntan aviones con rayos láser
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
JAC
RD se compromete con el avance de una aviación civil más segura y sostenible
JetBlue anuncia cinco días de ofertas para celebrar su 25 aniversario
Skyhigh solicita aprobación para operar 80 vuelos entre SD y Guyana
Luis Ernesto Camilo
Los nuevos responsables de guiar la aviación civil en RD
La JAC aclara aerolíneas no pueden vender boletos hasta que se les autorice
Reapertura de vuelos comerciales en RD se hará de manera gradual: JAC