Plantea edificación de un centro de ecoturismo en Imbert y Altamira
Plan de infraestructura RD 2044 contempla obras turísticas para Puerto Plata
Temas relacionados: Altamira, Bajabonico, Barahona, FUNGLODE, Higuey, Imbert, Leonel Fernández, Luperón, Maimón, Nueva York, Puerto de San Felipe, Puerto Plata, Punta Rusia, RD 2044, Santiago de Los caballeros, Santo Domingo, Sosúa, Villa Elisa
5 diciembre, 2017 Por Jhenery Ramírez

El plan de infraestructura RD 2044 presentó en Puerto Plata obras de desarrollo enfocadas en diversificar la oferta turística, además de consolidar la interconexión provincial y regional, con el objetivo de propiciar el empuje del primer polo turístico de República Dominicana.
Entre las obras propuestas se encuentran la cimentación de la “Ciudad Gastronómica” y la comunidad pesquera en Maimón; la renovación urbana y recalificación del suelo del Malecón y la edificación de un centro de ecoturismo y aventura en Imbert y Altamira.
Los proyectos que fueron dados a conocer por el expresidente de la República y presidente de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, incluyen también la creación del museo del ingenio, la remodelación del Teleférico con una estructura más rápida; y la creación del Centro Cultural Judío en Sosúa y el parque costero “Long Beach”.
En la actividad se propuso igualmente un Club Náutico de Velerista en Bahía de Gracia, Luperón; un centro internacional de estudios turísticos y hoteleros y la remodelación del Aeropuerto Gregorio Luperón.
Además, dentro de las aspiraciones contempladas por el ex mandatario se encuentra la reconstrucción total y ampliación del Puerto de San Felipe de Puerto Plata. Por considerarse el puerto más importante de la costa Norte y el tercero del país, porque tiene dos terminales, una de carga y otra de pasajeros; la intención de este proyecto busca convertirlo en el más importante de la región del Caribe.
En cuanto a la infraestructura vial, Fernández sugirió la construcción de la carretera Punta Rusia–Villa Elisa y del corredor Maimón-Luperón–Bajabonico.
Es la sexta ocasión que se muestra este proyecto basado en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 que busca el compromiso y el empoderamiento de los representantes de cada una de las comunidades. El plan ya ha sido presentado en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Nueva York, Higüey y Barahona.
Comentarios
Noticias relacionadas
Altamira
Altamira en Puerto Plata ansía explotar su potencial ecoturístico
Lluvias provocan deslizamiento de tierra en salida zona turística de Puerto Plata
Costa Norte requiere red vial que impulse su desarrollo turístico
Barahona
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Infotep abrirá escuela turística Guarocuya en Barahona en junio de 2025
FUNGLODE
Nayib Bukele asistirá al «Foro Global Casa de Campo»
Afirman combatir pandemia con «seriedad» hará que vuelvan los turistas
LF: «Ley de incentivos turísticos debe adecuarse a cambios que vive el sector»
Ese infame personaje tuvo la oportunidad durante tres período de llevar a cabo esos planes, pero no, lo poco que hizo se concentró en Santo Domingo (96% de los recursos en una sola ciudad).
Quizas quiere vendernos que sin corrupcion podran hacer todo eso, sin pensar que Santo Domingo es la unica ciudad del pais.
Luperon no avanza está parado en su totalidad, vendo terreno a pocos metros de la playa