De acuerdo con informe del Mitur
Ciudad Colonial atrae un 12% más de visitantes tras su renovación
Temas relacionados: BID, Cuidad Colonial, Fortaleza Ozama, Mitur, PFTCC, puerto de Santo Domingo, República Dominicana
31 agosto, 2017

El movimiento turístico cultural se mantiene dinámico en la renovada Ciudad Colonial de Santo Domingo, donde conforme a las estadísticas sigue el crecimiento sostenido de visitantes extranjeros, de la ocupación hotelera y el aumento de la llegada de cruceristas al Puerto de Santo Domingo, lo que sitúa en un 12% el crecimiento en la llegada de turistas durante el primer semestre de este año 2017 en comparación con igual periodo del 2016.
Lo que significa que un total de 382,005 visitantes extranjeros en el periodo comprendido entre enero-junio de 2017 a diferencia del pasado año, de acuerdo al Observatorio Turístico Ciudad Colonial de Santo Domingo, dependencia del Programa de Fomento al Turismo (PFTCC) del Ministerio de Turismo (Mitur).
Además indica que la tasa de ocupación hotelera creció 19 puntos porcentuales hasta situarse en un 74% en 2016. La dinamización de la Ciudad ha continuado y esta se ve reflejada en la llegada de turistas de cruceros en este primer semestre de 2017, la cual se incrementó en un 101% en comparación al mismo periodo del año pasado.
Concretamente, un total de más de 123 mil cruceristas han visitado Ciudad Colonial entre enero y junio, datos ofrecidos por el Observatorio Turístico en su “Informe de Inteligencia Turística de la Ciudad Colonial 2017”, según publica El Nacional.
Las proyecciones del Sistema de Capacidad de Carga del Observatorio Turístico, que monitorea el volumen de visitas en espacios públicos y los recursos turísticos, estiman que la Ciudad Colonial de recibirá un total de 690 mil visitantes extranjeros durante el presente año 2017. Esto significará 40 mil visitantes más que el año anterior.
El auge en la afluencia de turistas que experimenta este “Patrimonio Cultural de la Humanidad” obedece al trabajo de recuperación desarrollado durante cinco años por el PFTCC, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en coordinación con el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, las organizaciones comunitarias y juntas de vecinos, así como las distintas iglesias.
El PFTCC del Mitur ha trabajado en la recuperación de las infraestructuras coloniales logrando una renovada expresión del turismo cultural que atrae a los visitantes extranjeros interesados en apreciar el valor histórico que guardan sus monumentos, algunas de sus casas y la alegre vida de sus calles y habitantes locales.
Los museos son otro de los atractivos que mayor número de turistas extranjeros atraen. En este renglón las visitas se incrementaron en un 17% durante el primer semestre de este 2017.
El registro de la Dirección General de Museos establece que tomando en cuenta dicho porcentaje un total de 532 mil 128 extranjeros visitaron los museos. Lo que sumado a los 41 mil 660 dominicanos, que también acudieron, eleva a un total de 573 mil 788 las visitas en el indicado semestre.
Los monumentos emblemáticos que reciben mayor flujo de turistas son el Alcázar de Colón, las Casas Reales, la Catedral de Santo Domingo y la Fortaleza Ozama. Siendo La Catedral el monumento más visitado, según las estadísticas, ya que registró un promedio de 691 visitas diarias, y un volumen superior a las 800 visitas en los días de máxima afluencia.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Mitur advierte sanciones por retraso en obras de Ciudad Colonial
Hospitales privados ponen la mira en construir red para impulsar turismo médico
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
Cuidad Colonial
Turistas y comerciantes rechazan medida prohíbe parqueo en calle Las Damas
Collado insta a agilizar remozamiento de la Ciudad Colonial
Ciudad Colonial tendrá ‘guía virtual’ para promover sus atractivos turísticos
Fortaleza Ozama
David Bisbal visita la Ciudad Colonial: “Gracias RD por ese regalo de energía”
La Ciudad Colonial se vistió a la moda y resaltó el turismo en «Raíces by LAFS»
Abinader: «Ciudad Colonial será convertida en la mejor de Latinoamérica»
Mitur
Jarabacoa espera apoyo del Estado para explotar su oferta ecoturística
Collado inaugura reparación de la calle Francisco Caamaño Deñó, en Las Terrenas
Abinader se enfoca en impulsar ecoturismo en Cuevas del Pomier